

Netflix ha lanzado el tan esperado tráiler de El Eternauta, la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción creada por Héctor G. Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López.
La serie, dirigida y creada por BRUNO STAGNARO, cuenta con un guion escrito por él junto a ARIEL STALTARI y es una producción de Netflix en colaboración y K&S Films.
Créditos de fotos: Marcos Ludevid | Netflix
Una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada mortal acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas. Juan Salvo y sus amigos inician una desesperada lucha por la supervivencia. Todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es tan solo la primera fuerza de choque de un ejército de otro planeta que está invadiendo la Tierra. La única manera de mantenerse vivos será resistir y luchar juntos. Nadie se salva solo.
El Eternauta está protagonizada por RICARDO DARÍN en el papel de Juan Salvo, acompañado de un elenco destacado que incluye a CARLA PETERSON, CÉSAR TRONCOSO, ANDREA PIETRA, ARIEL STALTARI, MARCELO SUBIOTTO, CLAUDIO MARTÍNEZ BEL, ORIANNA CÁRDENAS y MORA FISZ, entre otros.
Créditos de fotos: Marcos Ludevid | Netflix
La serie ha sido una de las mayores apuestas de producción en la industria audiovisual argentina, con cifras impactantes:
Dos años de desarrollo y escritura de guiones.
Cuatro meses y medio de preproducción.
148 jornadas de rodaje en Buenos Aires.
Más de un año y medio de postproducción.
Un equipo de 2900 personas entre elenco y extras.
Más de 50 locaciones y 30 escenarios virtuales.
Más de 500 máscaras diseñadas para los personajes.
La adaptación de El Eternauta representa un paso trascendental en la producción de ciencia ficción en Latinoamérica y un homenaje a la obra original, considerada una de las piezas más influyentes del género en habla hispana.
Con el lanzamiento de este tráiler, crece la expectativa por esta esperada serie que promete cautivar a los espectadores y mantener viva la esencia de la novela gráfica.