jueves 20 de marzo de 2025 - Edición Nº2297

Municipios | 11 mar 2025

Maipú

El intendente Rappalini en la mira: Denuncian uso de recursos municipales para la empresa familiar

Concejales de Unión por la Patria elevaron un pedido de informes para saber los motivos por los que el intendente en uso de licencia, Matías Rappalini (UCR) usó maquinaria municipal para nivelar su nueva planta de cosméticos.


Una nueva denuncia ha puesto nuevamente en el centro de la escena al "clan Rappalini", la poderosa familia que ha dominado la política de Maipú durante casi dos décadas. El protagonista de esta denuncia es Matías Rappallini (UCR), el intendente en uso de licencia, quien se encuentra al frente de la empresa familiar de cosméticos Gigot , la principal empleadora privada de la ciudad.

Concejales del bloque Unión por la Patria han presentado un pedido de informes en el Concejo Deliberante de Maipú, luego de que se descubrió que el intendente utilizó maquinaria municipal para nivelar los terrenos donde está construyendo una nueva planta de su empresa. Según las acusaciones, Rappallini no solo utilizó palas mecánicas y retroexcavadoras, sino también la hormigonera municipal para llenar los postes de alambrado en los terrenos de su planta, una situación que habría ocurrido entre enero y febrero de 2025.

De acuerdo con los concejales opositores, los lotes fueron entregados por el propio municipio en el Sector Industrial Planificado (SIP) de Maipú, y las maquinarias municipales se utilizaron para mejorar y preparar el terreno para la nueva planta de Gigot Cosméticos , de la cual Rappallini es titular y director. Además, se señala la complicidad del Secretario de Obras Públicas, Carlos Villalba, quien está casado con la intendenta interina, Lorena Otermin.

Facundo Coudannes, concejal de Unión por la Patria, presentó el pedido de informe, que fue aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante. Según el edil, la Ley Orgánica de Municipios establece que las obras públicas deben ser declaradas de utilidad pública a través de una ordenanza debidamente fundamentada, algo que no habría sucedido en este caso.

Cabe recordar que Matías Rappallini atraviesa su tercer mandato y en 2019 estuvo en el centro de una polémica por un presunto fraude electoral. Solo cinco meses después de su reelección, solicitó una licencia indefinida para dedicarse a la actividad privada y dirigir Gigot Cosméticos SA , lo que generó fuertes críticas dentro del Frente de Todos, que denunció irregularidades en su gestión.

La denuncia de los concejales pone en evidencia la constante opacidad que ha rodeado al mandatario ya su familia, quienes siguen siendo protagonistas centrales en la política local de Maipú.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias