

El documental Viento del Este, dirigido por Maia Gattás Vargas, suma nuevas funciones en el Cine Gaumont. Un viaje íntimo que entrelaza paisajes patagónicos, las costas del Río de la Plata y las tierras de Palestina, explorando la memoria, el duelo y la búsqueda de raíces.
Martes 4 y miércoles 5 de marzo, a las 19:45 hs.
Del jueves 6 al miércoles 12 de marzo, a las 15:30 hs.
📍 Cine Gaumont – Av. Rivadavia 1635, CABA.
Un vaso, un sweater y un trofeo de pesca son los objetos que Maia heredó de su padre. Desde espacios y tiempos fragmentados, la película conecta los paisajes de la Patagonia con las orillas del Río de la Plata, donde el viento trae mensajes desde Palestina. En su viaje a Cisjordania, Maia recorre ruinas de casas derrumbadas por la ocupación israelí y las aguas del río Jordán, encontrando una señal del destino en el nombre de su familia.
Viento del Este dialoga con dos grandes duelos: la pérdida de la cultura palestina en mi familia paterna y la muerte de mi padre, Luis Gattás, quien tuvo un accidente en una sudestada en el Río de la Plata. Él tenía 26 años, yo apenas dos meses de vida.
La película traza una cartografía afectiva con tres espacios centrales: Bariloche, donde vivo junto a mi madre y mi abuela, también atravesadas por el duelo; el Río de la Plata en Buenos Aires, donde mi padre se fue a pescar y nunca regresó; y Cisjordania, Palestina, un territorio ocupado que lucha por existir y de donde vinieron mis antepasados.
Este documental fue un proceso largo, de recolección de materiales, archivos, sueños, objetos y fragmentos. Como armar un rompecabezas donde las piezas no encajan, un caleidoscopio de la memoria.
Maia Gattás Vargas es artista visual, investigadora y profesora. Es Doctora en Artes (UNLP) y trabaja como becaria posdoctoral en el Instituto CITECDE-CONICET en Bariloche, además de desempeñarse como docente en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA).
Entre sus trabajos destacan los cortometrajes Taxonomía de la desmesura (2018), Instrucciones para levantar una piedra (2019), Temporada (2020) y Naturaleza moderna (2022).
En 2023 estrenó Viento del Este en el Festival Doc Buenos Aires, y su premiere internacional fue en el Jihlava International Documentary Film Festival (República Checa), donde recibió el premio Original Approach.