

Marzo marca el comienzo de un nuevo ciclo de actividades en La Casa Claypole, el centro cultural autogestivo que celebra 14 años de compromiso con la comunidad de Almirante Brown. Entre los eventos destacados del mes, se encuentra el esperado recital de Teresa Parodi, que se llevará a cabo el sábado 15 de marzo a las 20 horas, y la décima edición del Festival de Cine Independiente de Claypole (FECIC), programada para el 29 y 30 de marzo con entrada libre y gratuita.
Ubicada en Collet 1021, La Casa Claypole es un espacio de encuentro y participación que promueve el pensamiento crítico y la construcción colectiva de la cultura. Desde su inauguración, ha sido escenario de figuras emblemáticas de la música popular como Daniel Viglietti, Escalandrum, Chango Spasiuk y Liliana Herrero. Su teatro, con capacidad para 120 personas, ofrecerá una experiencia íntima y cercana con Teresa Parodi, una de las voces más representativas de la canción popular argentina. Las entradas para el concierto ya están disponibles para la compra online en la web del espacio.
Por otro lado, el FECIC, que celebra una década de existencia, reafirma su compromiso con el cine independiente como una herramienta de expresión y reflexión. Durante dos jornadas, el festival ofrecerá una selección de producciones audiovisuales que buscan visibilizar nuevas miradas y lenguajes cinematográficos.
Marcelo Montero, director de La Casa Claypole, reflexiona sobre el rol fundamental de estos espacios en el contexto actual: "En tiempos de crisis, cuando la cultura es atacada y la diversidad de voces se ve amenazada, los espacios culturales autogestivos como La Casa de Claypole se erigen como bastiones de resistencia y democratización de la propuesta cultural. En un momento donde lo público y lo autogestivo es puesto en jaque, seguimos de pie, sosteniendo con convicción la necesidad de un arte plural, democrático y accesible a todos y todas. Un grito de lucha, un refugio para la creatividad y una trinchera donde la comunidad se encuentra, se organiza y se fortalece".
Además de su propuesta escénica y cinematográfica, La Casa Claypole cuenta con una biblioteca especializada en cultura, arte, literatura, género y ciencias sociales, así como una radio comunitaria independiente, que permite a los vecinos participar en la generación de información y contenidos relevantes para el barrio.
Para conocer más sobre la programación y solicitar materiales de prensa, se puede acceder a la agenda en www.lacasaclaypole.org.ar/agenda.