

La infusión de mate caliente, la forma de consumo más popular y con la que se está acostumbrada a ver a los cracks del fútbol, ha arribado a los vestuarios y a las canchas para quedarse.
El hábito saludable, sea amargo o dulce, ya no es patrimonio de los uruguayos, argentinos o brasileños. Porque cada vez son más las figuras de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa que consumen yerba de alta gama, tanto en los entrenamientos de la semana, como antes y después de los partidos.
Es que, en la Bundesliga de Alemania, la Ligue 1 de Francia, la Premier League de Inglaterra, La Liga de España, la Serie A de Italia, la UEFA Champions League y también en la MLS de USA, la locura por esta bebida estrella resulta asombrosa.
Hoy es bastante común ver a los futbolistas, que más firman autógrafos, compartir fotos y videos en las redes sociales, como Instagram y TikTok, con su matera, su termo o su yerbera y su paquete de yerba mate elegido bajo el brazo.
Pero lo sorprendente, es la marca elegida por la mayoría de los jugadores de élite. De hecho, las encuestas que se han hecho en los diversos clubes y en la mismísima Selección Argentina campeona del mundo y sus integrantes arrojan un porcentaje muy importante en favor de la yerba Baldo.
Se trata de una marca premium, cuya fábrica es de origen brasileño y se produce en los estados de Santa Catarina, Paraná y Río Grande do Sul, ha desembarcado en la Argentina y ya está disponible en la mayoría de las tiendas y supermercados del país.
Lionel Messi, Luis Suárez, Emiliano "Dibu" Martínez y Alexis Mac Allister, son algunos de los jugadores que en sus materas se les ha visto el paquete de Baldo, al igual que en los integrantes de River, Boca y otros planteles, como el 80 % de deportistas profesionales de otras disciplinas eligen esta marca.
Un ejemplo de ello, es la del tenista húngaro Márton Fucsovics (89 en el ranking de la ATP Tour), quien sorprendió en los últimos Juegos Olímpicos, cuando declaró a una periodista argentina su fanatismo por el mate premium, a tal nivel de que lo tiene tatuado en su piel y hasta mencionó a Lionel Messi como un gran matero.
Por cierto, la yerba Baldo es totalmente saludable. Porque la molienda es fina, sin palo, 100 % hoja, con más minerales y alto contenido de antioxidantes, que aporta un sabor suave. El secado del producto es natural de hasta 2 años, lo que hace que su rendimiento y su sabor sea superior a cualquier yerba del mercado, caracterizándose por la excelencia en todo el proceso productivo. A tal punto que, es respetada internacionalmente por los altos estándares de calidad.
Durante su infusión no produce acidez estomacal, el rendimiento es superior (30 cebadas sin necesidad de cambiar la yerba), proporciona concentración y energía sostenida, sin altibajos como otras bebidas energéticas.
En definitiva, por su calidad, producción sostenible y compromiso con la responsabilidad social, Baldo se va posicionando para liderar el mercado de yerba mate en la Argentina.
Para saber más, se debe consultar el Instagram: @baldoargentinaoficial | TikTok: @baldo.argentina.o | También se puede ingresar a www.baldoargentina.com.ar