

La Escuela Técnica de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) ha vivido un verano de intensa actividad, con obras que buscan mejorar las condiciones para sus estudiantes. En una entrevista con data BA, el rector de la UNDAV, Ing. Jorge Calzoni, detalló los avances y desafíos en la ampliación del espacio educativo.
“Es una obra que hicimos un poco a pulmón. Habíamos comprado los materiales el año pasado y con la gente de la universidad, incluso algunos graduados que colaboraron, construimos cuatro aulas nuevas”, explicó Calzoni. Estas aulas permitirán albergar a los estudiantes que, por la falta de espacio, deben cursar en Piñeyro, con un sistema de transporte especial para trasladarlos.
El rector señaló que la primera etapa de la ampliación de la escuela ya está licitada y con contrato firmado, aunque aún se espera la decisión del Gobierno Nacional para su ejecución. “Ojalá que la obra se pueda concretar finalmente, porque hoy las aulas son pequeñas y tuvimos que achicar el taller”, agregó.
Las mejoras también incluyen la creación de una sala para profesores y la reorganización de espacios de almacenamiento. “Los no docentes colaboraron mucho, incluso los fines de semana, y quiero destacar el trabajo de Ana Laura Ruggiero, la directora de la escuela que estuvo al frente de todo el proceso”, destacó Calzoni.
En paralelo, la UNDAV avanzó con el proyecto de la Escuela de Oficios en la sede de la calle España. La universidad adquirió un galpón frente a la sede actual y finalizó los estudios necesarios para la construcción de un edificio de hasta cinco pisos. “Ya tenemos la preaprobación y la semana que viene entregamos todo el proyecto final”, informó el rector.
Por otro lado, la universidad ha implementado un nuevo sistema de ingreso para los estudiantes. “Vamos a hacer un seminario de vida universitaria, con información sobre metodología de estudio y funcionamiento institucional. Yo voy a dar la primera clase”, anunció Calzoni.
Finalmente, el rector resaltó el trabajo de los alumnos de la Escuela Técnica en un proyecto de urbanización sobre Villa Azul. “Hicieron un relevamiento con mucha información y diseñaron un plan para mejorar el manejo de aguas hidráulicas. Fue un trabajo excelente, que incluso presentaron ante la Ministra de Medio Ambiente de la Provincia”, concluyó.
Con estas iniciativas, la UNDAV reafirma su compromiso con la educación técnica y la formación de profesionales con un fuerte vínculo con la comunidad.