jueves 20 de marzo de 2025 - Edición Nº2297

Nación | 7 feb 2025

Educación

El portal internacional de UNILA amplía conexión con América Latina y el Caribe

La información clave sobre la UNILA puede ser leída en cuatro idiomas además del portugués: inglés, francés, español y criollo


Oportunidades e información institucional de la Universidad Federal para la Integración Latinoamericana (UNILA) ahora están disponibles en español, inglés, francés y creole (haitiano), en su nuevo portal internacional. La nueva plataforma es también una herramienta de difusión de la política de internacionalización de la universidad.

La UNILA es una universidad brasileña, pública y gratuita, ubicada na ciudad de Foz de Iguazú, que reserva el 50% de sus plazas para estudiantes de otros países de América Latina y el Caribe. Hoy en día, la UNILA tiene estudiantes de más de 30 países, incluidos refugiados y pueblos indígenas.

 

"El objetivo del nuevo portal es posicionar a la UNILA en temas relacionados con América Latina y el Caribe y también difundir acciones, oportunidades, convocatorias y experiencias de internacionalización en la universidad", explica la secretaria de Comunicación Social, Michele Dacas. "Es una curaduría de asuntos con temáticas internacionales".

 

El portal es una antigua reivindicación, como recuerda la rectora Diana Araujo Pereira, y necesaria para la consolidación de la internacionalización de la UNILA. "El fortalecimiento de la política de internacionalización de la UNILA debe ser transversal y afectar a todos los ámbitos, desde los finales hasta los intermedios. Y por supuesto nuestra comunicación institucional no podía quedar al margen, sino todo lo contrario. Es un portal estratégico para ampliar nuestra comunicación y conexión con toda la región latinoamericana y del Caribe", afirma.

 

Por ello, más allá de información sobre procesos de selección de pregrado o que posibiliten la participación de estudiantes internacionales, la nueva plataforma trae oportunidades de movilidad tanto para aquellos interesados ​​en venir a la UNILA como para estudiantes universitarios interesados ​​en estudiar en otro país. En la sección "de la UNILA al mundo y del mundo a la UNILA" podrás leer testimonios sobre experiencias de movilidad. "Queremos cada vez más presencia de estudiantes internacionales que van a poder conocer las oportunidades de ingreso y las experiencias de otros estudiantes que vinieron hasta acá", afirma Michele Dacas.

 

El portal también cuenta con una agenda con los principales eventos de carácter internacionalización y noticias relacionadas a este tema. Los usuarios también pueden obtener información sobre las alianzas y redes internacionales de las que forma parte la UNILA, como la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (Udualc), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), la Asociación Grupo Montevideo de Universidades Universidades (AUGM).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias