sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº2243

Música | 7 dic 2024

Entrevista

ZHOCA: “es muy difícil mover cultura en el interior”

El 18 de diciembre en el teatro Vorterix “Beats Modernos” celebra a Charly, junto a Zorrito Von Quintiero, Rosario Ortega, Fernando Samalea, Joaco Burgos y artistas invitados.


Se llama Luna Cabello, pero en los escenarios es Zhoca. Su voz es la combinación pura de armonía y encanto. Oriunda de Lanús, creció en Córdoba y hoy vuelve a Buenos Aires para dedicarse de lleno a la música. Organiza “La Say No More” hace más de 6 años, grabó en estudios ION como corista del segundo álbum de Joaco Burgos, banda que integra con Fernando Samalea. A la fecha compartió escenario con numerosos artistas y en la actualidad trabaja sobre la producción de su primer disco.

Desde chica la música le ha rondado cerca, su mamá es cantante y de pequeña siempre trataba de imitarla. Su primera guitarra se la regalaron a los 11 años pero no podía tocarla porque le resultaba muy grande y no tenía fuerzas para sostenerla, pero finalmente a los 14 comienza a rasgar los primeros acordes de aquel instrumento hasta entonces desconocido. En 2022 regresa a Buenos Aires para aventurarse en lo que siempre llevó en la sangre, la música. En una jam porteña conoció a Joaco Burgos con quien grabarían juntos más adelante.

 

¿Cómo surge la música en tu vida?

La música surge desde chica porque mis viejos son muy fanáticos de la música. Mi mamá es cantante entonces en mi infancia crecí cantando y tratando de imitarla.

¿Hace cuanto que estas instalada en Buenos Aires?

Me crié en Lanús, Monte Chingolo. Desde que nací hasta los 7 años viví ahí, después me mudé con mis viejos a un pueblito de Córdoba llamado Casa Grande donde pasé toda mi adolescencia y juventud hasta el 2022 que me mudé para Buenos Aires de nuevo.

¿Cómo lograste conectarte con músicos al llegar a la CABA?

Yo vengo de un pueblo de 1500 habitantes, no entendía nada cuando llegué a Buenos Aires, entonces una amiga me dijo: porque no te venís a una jam de Charly que van hacer en Palermo. Yo ya venía haciendo una jam nacional de Charly y me re gustó, así que dije voy a intentar en otra a ver como es. Cuando llegué me encontré con amigos de algunas jam que ya conocía como por ejemplo Guido Spina que es un músico increíble. Y de repente sube Joaco, me acuerdo que tocó “vos también estabas verde” de Charly y me impactó en todo sentido. Ahí nos conocimos e hicimos conexión instantánea y empezamos a salir, nos unió la música y nos unió Charly principalmente porque después, somos dos artistas re distintos en un montón de cosas, en gustos, en formas pero a la vez Charly es como que lo une todo.

La última fecha que cantaste junto a Joaco Burgos fue en noviembre en el teatro Astros ¿qué experiencia te dejó ese show?

La experiencia en Astros demostró lo que pudimos lograr con Joaco siendo independientes porque la verdad es que no tenemos a nadie atrás, no hay manager ni sellos discográfico, nada. Todo lo que significa llevar adelante una fecha no es solo tiempo de ensayo,  también es tiempo de producción, de juntarte con la gente de sonido, de iluminación, el vestuario, la escenografía y pagar todo eso y laburar para eso, cuando uno es under todas esas cosas las tiene que hacer uno, además organizar “La Say No More” me hizo aprender un montón de logística.

 

¿Qué es “La Say No More”?

Es un homenaje que hago yo en Córdoba que ya va por la sexta edición. Consiste en homenajear a Charly García en vida. Durante todo el día desde las 3 de la tarde hasta las 3 de la mañana se tocan distintas canciones de Charly sin que se repitan.

¿Quiénes participan?

Todos los años se abre una convocatoria donde la idea es que se anoten artistas de cualquier edad, género y de cualquier provincia o lugar del país. Luego de ser seleccionadas las bandas cada una elige los temas que quieren tocar, reservan los temas, y durante la velada todas las bandas tocan entre 3 y 6 temas de Charly. Van personas de todos lados al ser un pueblo tan chico y llegamos a reunir más de 500 personas.

¿Dónde se hace?

Siempre lo hacemos en Córdoba Casa Grande, en el club polideportivo del pueblo.

¿Cómo se te ocurrió la idea?

Fue una idea que teníamos con unas amigas. Antes de la pandemia viví en Córdoba capital un año sola con amigas, teníamos una casa muy grande y no llegábamos a pagar el alquiler entonces hacíamos eventos en la casa, y mis amigas de repente se coparon con la idea de hacer eventos de música y tributos. Entonces con una amiga surgió la idea de hacer tributo a Charly. Vos que sos re fan, me dice mi amiga, porque no haces tributo a Charly. Ese primer tributo que hicimos salió re bien, luego vino la pandemia, me tuve que volver a mi pueblo y mis amigas cada una por su lado. Ese año fue imposible para los músicos salir a tocar entonces mi vieja me dice: che porque no hacemos “La Say No More” en formato video. Era octubre y nos quedaba solo un mes para hacerlo, siempre la idea es hacerlo en ese mes por el cumpleaños de Charly, y dije bueno hagámoslo capaz, sale capaz no.

¿Pensas hacerlo también en Buenos Aires?

No, porque acá en Buenos Aires hay muchísimos más centros culturales y movidas donde de repente se puede hacer algo solidario o cualquier clase de evento se puede armar en diferentes lugares. En cambio, es difícil mover cultura en el interior porque no hay dinero ni lugares que paguen a los músicos para que toquen. No hay mucha movida cultural de decir bueno nos juntamos nosotros y hacemos esto gratis por la gente, es muy difícil. Allá no existen los lugares, y es muy difícil juntar a la gente porque casi siempre somos todos los mismos y la gente de mi edad se tiene que ir si o si para estudiar o para otros lados entonces es como que la gente se va renovando y nunca se termina afianzando algo que quede como una tradición como “La Say No More” que hace ya 6 años que la vengo haciendo. Además se necesita un equipo grande de gente que quiera laburar por nada, porque la verdad es que no sacamos guita, lo hacemos por amor a Charly y por amor a la gente de ahí.

Estás trabajando sobre tu primer disco solista ¿podes contar de que se trata el nuevo álbum?

La idea de mi disco es un concepto que está basado en el elemento agua, y casi todas las canciones van a estar conceptualizadas y basadas dentro de ese elemento. El nombre todavía no lo definí, voy a esperar a que el álbum este terminado y ver a que me suena realmente. Intento dejar el nombre para el final.

¿La producción la estás haciendo sola?

Tengo dos productores Román Lipszyc y Félix Vintrob, a los cuales les llevo la maqueta y después terminamos de darle forma.

¿Es importante la relación artista -productor?

Si obvio, si vos no estás preparada como para enfrentarte a un productor, que es básicamente la persona que tiene control sobre tu obra, y no sabes hablar ese lenguaje estas muy en desventaja. A mí me tomó tiempo de aprendizaje y también de búsqueda, pero finalmente los encontré y encontré el sonido que quiero.

¿Ya tenés fecha de lanzamiento?

La idea es ahora en diciembre y enero dedicarme a terminar el álbum, y en verano armar la banda, ensayar y salir a tocar, ese es el plan. No me gusta correr atrás de la fecha, me gusta hacer las cosas tranquila y bien. Todo el mundo quiere todo ya y creo que el proceso creativo de ensamblar la banda y lograr química con la gente esta bueno darle atención y bola a eso. Así que estoy tratando de calmar mi propia ansiedad y decir vamos de a poco. Pero estimo que en marzo estaría terminado. Me encantaría hacer una premier del álbum, es la idea.

 

¿Cómo viene la fecha con “Beats Modernos” en el Vorterix?

Beats Modernos es el proyecto de Rosario Ortega con el Zorrito Von Quintiero, Fernando Samalea y Joaco Burgos, la próxima fecha es el 18 de diciembre en el teatro Vorterix. Canté con ellos algunas veces como invitada en el Legado, un bar de Recoleta, pero no en Vorterix. Sería la primera vez.

¿Cómo te llevas con Fernando Samalea y el Zorrito?

Fernando Samalea es un amigo para nosotros y, el Zorro es un genio, a donde sea que haya algo a Joaco lo llama, lo invita y tocan, hay siempre mucha buena onda.

¿Podes adelantar tus próximos shows?

Con Joaco tenemos algunas fechas en dicimebre pero es privado y por el momento no puedo adelantar nada.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias