sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº2243

Cine | 1 dic 2024

Estreno

Italpark de Juan Carlos Dominguez llega al Cine Gaumont el próximo jueves 5 de diciembre

El Italpark fue un lugar de ensueño y es hoy una marca en la memoria de quienes lo visitaron y una expresión de la cultura popular argentina que merece ser recordada y difundida. Este documental tiene como objetivo preservar esa memoria.


 

Tras su exitoso estreno mundial en el 25° Bafici y ocho meses de proyecciones a sala llena, el documental Italpark, dirigido por Juan Carlos Dominguez, tendrá su estreno en el Cine Gaumont, Avenida Rivadavia 1635, el Jueves 5 de diciembre a las 20hs. El documental podrá verse todos los días en ese horario hasta el Miércoles 11 de diciembre. 

La historia del Italpark es un capítulo fundamental de la cultura popular argentina. Durante más de cuatro décadas, el parque de diversiones fue un símbolo de la diversión y la alegría para generaciones enteras de argentinos, y su cierre en 1990 representó el fin de una era.

Este documental busca rescatar esa memoria colectiva y ponerla en valor, preservando la historia de uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires. La historia del Italpark se cuenta a través de las voces de quienes lo vivieron en carne propia, tanto como visitantes, como trabajadores o coleccionistas, para poder transmitir a las nuevas generaciones la magia de ese lugar.

La historia del Italpark es un reflejo de la sociedad argentina en su conjunto. Fue un espacio de encuentro y de diversión en un contexto social y político difícil. El film permite entender cómo se construyó la identidad de una ciudad y un país a través de un espacio de entretenimiento.


El Italpark fue un lugar de ensueño y es hoy una marca en la memoria de quienes lo visitaron y una expresión de la cultura popular argentina que merece ser recordada y difundida. Este documental tiene como objetivo preservar esa memoria.

El director Juan Carlos Dominguez trabajó con materiales de archivo y una exhaustiva investigación del contexto social, político y económico en el cual el parque tuvo su nacimiento, su auge y su caída. Además reconstruye a través de un gran abanico de relatos las vivencias personales que lo atesoran aún hoy en la memoria. 

En palabras del director: "El Italpark fue un lugar de ensueño, una marca en la memoria de quienes lo visitaron y una expresión de la cultura popular que merece ser recordado y difundido. Este documental tiene como objetivo preservar la memoria de uno de los espacios más queridos de la ciudad de Buenos Aires y de la Argentina, y de esta forma, contribuir a la construcción de nuestra identidad como sociedad."

FICHA TECNICA
Italpark (Argentina, 2024) | 82 minutos | Documental
Calificación ATP  | Distribución Independiente
Guion y dirección: Juan Carlos Dominguez 
Fotografía: Diego Sethson
Montaje: Juan Carlos Dominguez
Animación: Fernando Raggetti
Producción: Diego Sethson, Juan Carlos Dominguez, José Tapia Garzón 
Post producción de imagen; Martín Ignacio Torres
Post producción de sonido: José Tapia Garzón.
TESTIMONIOS:
Enrique Godoy, Fernando Rayetti, Ana Maria Hlousek, Silvia Portillo, Walter Gutiérrez, Daniel Fernández, 
Eduardo Amor, Nestor Larrart, Claudia Conde, René Alderete, Susana Repetto, 
Marcelo Hanin, Adrian Bonnet, Mariana Mourente, Vitorio Malagutti
Beatriz Becker. 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias