sábado 18 de enero de 2025 - Edición Nº2236

Cine | 24 oct 2024

Cine

"Lo que quisimos ser": Cuando el amor y el cine se encuentran en la nueva película de Alejandro Agresti

Eleonora Wexler y Luis Rubio protagonizan una historia donde el cine y la realidad se entrelazan en un romance que desafía las complicaciones de la vida cotidiana. El estreno llegará pronto a nuestras salas


A la salida de un cine, comienza una historia de amor que podría convertirse en realidad, si la vida no fuera mucho más complicada que las películas. Así se nos presenta "Lo que quisimos ser", la nueva película de Alejandro Agresti, protagonizada por Eleonora Wexler y Luis Rubio. Esta producción, que celebra la magia del cine, se estrenará próximamente en nuestras salas.

Agresti, uno de los principales referentes del Nuevo Cine Argentino, es conocido por títulos emblemáticos como "Buenos Aires viceversa" (1996), "Valentín" (2002) y por ganar la Concha de Oro a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine. de San Sebastián con "El viento se llevó lo que" (1998). Su incursión en Hollywood con "La casa del lago" (2006), protagonizada por Sandra Bullock y Keanu Reeves, también lo consolidó a nivel internacional.

En "Lo que quisimos ser", los protagonistas, unidos por su amor al cine, intentan vivir la vida que soñaron, alejados de las limitaciones de la realidad. En una serie de encuentros llenos de imaginación y deseo, la fantasía supera a lo cotidiano, mientras los personajes buscan un final feliz fuera de la pantalla grande.

Eleonora Wexler, quien viene del éxito de "Yo nena, yo princesa" y de su reciente obra de teatro "La mentira", y Luis Rubio, reconocido por su trabajo en "El método Tangalanga" y "El amor menos pensado", dan vida a esta historia a partir de un guion escrito por el propio Agresti.

Con una destacada dirección de fotografía a cargo de Marcelo Camorino (ADF) y el apoyo del INCAA, la producción está liderada por Fernando Sokolowicz, Analía Pérez, Teresa Pacitti, José Paquez, con Gastón Duprat, Gabriel Bendersky, Mariángeles Casella y Tatiana Castrinacci como productores asociados.

"Lo que quisimos ser" nos recuerda que, aunque el cine sea una forma de escapismo, la vida real siempre tiene su propia narrativa, más compleja y desafiante.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias