martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº2337

Nación | 2 ago 2024

Cine

"El escuerzo: Entre el drama y el terror psicológico en las sierras cordobesas"

Se estrenó esta semana.


"El escuerzo", inspirada en un cuento de Leopoldo Lugones, es una película escrita y dirigida por Augusto Sinay, ambientada en Argentina en el año 1866. La trama sigue a Venancio, un joven introvertido y temeroso que debe asumir la responsabilidad de traer provisiones para su madre y sus vecinos después de que los militares se llevaran a su hermano mayor para luchar en una guerra.

Venancio se enamora de Catalina, una adolescente que vive con su padre artesano. Este viaje hacia la posta más cercana se convierte en una travesía llena de alucinaciones y elementos fantásticos, donde el terror psicológico y el suspenso están siempre presentes. Las destacadas actuaciones de los actores principales, junto con una fotografía y sonido excepcionales, logran sumergir al espectador en este mundo sombrío y perturbador.

En el cuento original Leopoldo Lugones presenta una atmósfera igualmente tenebrosa y cargada de elementos fantásticos. Sin embargo en la película, Sinay amplía esta visión, incorporando un contexto histórico y social más detallado, situando la historia en medio de la guerra y las tensiones del siglo XIX en Argentina. Además, la adaptación cinematográfica incluye efectos especiales que intensifican las alucinaciones y el terror psicológico, aspectos que en el cuento se desarrollan de manera más sutil a través de la narrativa literaria.

Actuaciones y Técnica

Con un elenco conformado por actores y actrices cordobeses y por el español Javier Pereira (merecedor del premio Goya), el filme fue rodado en paisajes naturales y muy inaccesibles del Valle de Traslasierra y tuvo como complemento escenas filmadas en estudio para crear ranchos de época, túneles subterráneos y escenarios propios del mejor género fantástico, algo infrecuente en el cine argentino.

El sonido y la fotografía juegan un papel crucial en la creación de la atmósfera de la película. Los efectos especiales, utilizados con moderación pero de manera efectiva, permiten que el espectador se adentre aún más en las alucinaciones y el mundo fantástico que rodea a Venancio.

Conclusión

"El escuerzo" es una obra bellamente filmada y bien actuada que ofrece una visión única y tenebrosa del género western. La película se asemeja a los cuentos de Horacio Quiroga por su atmósfera natural y lúgubre, mostrando cómo la mente humana puede convertirse en su peor enemiga. Lo que comienza como un western criollo, donde un solitario héroe emprende un viaje en busca de su hermano, culmina como una alucinación permanente, fusionando el folclore y la ciencia ficción en el imaginario de las sierras cordobesas.

Dirección: Augusto Sinay.

Guión: Augusto Sinay.

Elenco: Cristóbal López Baena, Javier Pereira, Lucía Castro, Eva Blanco, Martín Aslan, Maximiliano Gallo.

Fotografía:Martín Heredia Troncoso.

Música: Tomás Leonhardt.

Montaje: Celia Sánchez.

Sonido: Patricio Tosco.

Dirección Artística: Carolina Vergara.

Producción Ejecutiva: Damian Carretero, Alejandro Lazaro.

Género: Terror.

Duración: 94 Min.

País: Argentina.

Año: 2023.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias