martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº2337

Nación | 1 ago 2024

Cine

Estreno de "El sonido de antes" en el Cine Gaumont

El documental sigue a Patricio Crom, un apasionado coleccionista de guitarras antiguas, en su travesía por recuperar el sonido original de una vieja guitarra boca de estrella, similar a la utilizada por Gardel.


TAGS: CINE, CINE AR, GAUMONT

El próximo jueves 8 de agosto a las 19 hs., el Cine Gaumont será escenario del estreno de "El sonido de antes", el segundo documental de la directora Yael Szmulewicz. La obra explora las experiencias con la guitarra, desde las diversas maneras de tocar y los estilos, hasta las particularidades de la restauración y la luthería, destacando sobre todo el amor y la pasión por la guitarra y por el sonido de Carlos Gardel.

El documental sigue a Patricio Crom, un apasionado coleccionista de guitarras antiguas, en su travesía por recuperar el sonido original de una vieja guitarra boca de estrella, similar a la utilizada por Gardel. Para lograr su cometido, Crom cuenta con la ayuda de destacados guitarristas y especialistas en sistemas de grabación acústica y luthería.

Palabras de la Directora

Yael Szmulewicz, la directora, compartió su inspiración para el documental: “Cuando conocí a Patricio Crom, me dijo una cita de Atahualpa Yupanqui: 'La guitarra, antes de ser instrumento, fue árbol, y en él cantaban los pájaros. La madera sabía de música mucho antes de ser instrumento'. Su pasión por las guitarras me sedujo”.

Szmulewicz enfatiza que el documental es un homenaje a la guitarra de Gardel y del tango. “A través de encuentros con diferentes exponentes de la escena tanguera de Buenos Aires, el documental busca acercarse a los distintos estilos, a la historia, y a las emociones que la huella de la guitarra deja en cada uno de ellos”, agregó.

Entre los guitarristas que participan en el documental se encuentran Horacio Avilano, Maximiliano Luna, Alfredo Sadi, Rodrigo Albornoz, Mirta Álvarez, Juan Villarreal, Alejo de los Reyes, Mateo Castiello, Tape Rubin, y Las Cuarenta. Además, dos guitarras antiguas, una similar a las que aparecen en las películas de Gardel y otra de once cuerdas modelo Manjón, son restauradas por Sebastián Núñez, uno de los mejores luthieres del mundo.

Durante su investigación, Patricio Crom también colabora con Guillermo Elías, un especialista en grabaciones antiguas, para registrar los sonidos de la manera tradicional. La meta de Crom es que estas guitarras antiguas sean ejecutadas por guitarristas durante la grabación de un disco en el teatro ROMA, el último lugar donde Gardel tocó en Buenos Aires antes de su fallecimiento.

Szmulewicz concluye: “Lo que yo me propongo aquí, a través de la búsqueda de Patricio de encontrar ese sonido de antes en las guitarras restauradas, es descubrir cómo la guitarra y la música pueden ser un canal para el encuentro, para mover emociones, para generar lazos y crear historias. La realización de un documental puede tener muchas maneras de encararse, y la que yo elijo es la de descubrir mientras hago, siempre ligada a mi amor por el tango y todas sus aristas”.

El estreno de "El sonido de antes" promete ser una experiencia emotiva y enriquecedora para todos los amantes de la música y la cultura del tango.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias