miércoles 23 de abril de 2025 - Edición Nº2331

Otros | 17 jul 2024

Historia de vida

Nativa de Olavarría descubrió la pintura en Mallorca, isla en donde pinta con brazos tatuados y el mate al lado

Nació hace 40 años en la ciudad bonaerense de Olavarría, pero desde los 3 se crió en Mar del Plata. En 2014, junto a su hija y esposo, decidió buscar un mejor porvenir en Palma, atractiva ciudad balnearia y capital de la isla española Mallorca. Ya instalada, luego de hacer distintos trabajos, el arte golpeó a su puerta y se transformó en pintora, luego de investigar y experimentar sobre técnicas, sin haber tomado clases ni formarse en una academia de arte.


"Creo que soy artista por necesidad, una necesidad de expresar y crear que he ido buscando toda mi vida. Todos necesitamos del arte... es como el alma de la existencia", afirma la pintora Natalia Lorena Dumrauf, conocida como Natu Dumrauf.  

 

Al igual que innumerables artistas, ella tuvo la capacidad de instruirse por sí misma, sin la necesidad de un maestro o una academia. "No me gusta decir que soy autodidacta, porque he estudiado quizás de una manera más libre. Pero no por ello menos comprometida y sé que me falta mucho aprender. Eso también me motiva y lo convierte en una meta aún más sublime", afirma la oriunda de Olavarría, ciudad bonaerense situada a 360 kilómetros del Obelisco.

 

Se inició en el arte de casualidad. Fue hace unos 13 años, cuando un amigo le pidió que le dibujara un logo. "Desde ese momento no pude dejar de dibujar y cuando dibujar no fue suficiente, apareció el color y cambió mi vida para siempre. Creo que el arte golpeó a mi puerta un día y yo solo lo dejé entrar", asegura la artista plástica, que reside en Palma de Mallorca.

A dicha capital de la isla española, llegó en 2014 desde Mar del Plata o "La perla del Atlántico" (ciudad balnearia en donde se crio desde pequeña), por recomendaciones de amistades.

Como la mayoría de los inmigrantes, Natu hizo distintos trabajos en la isla. "A mí me cerraron muchas puertas, al principio. Pero seguí golpeando hasta que se abrió la primera", afirma sonriendo.

La madre de Macarena y esposa del fotógrafo Sebastián Martínez se refiere al descubrimiento de un oficio: la pintura. Sin descuidar los quehaceres familiares, se puso a investigar y experimentar sobre técnicas, pinturas, pinceles, espátulas y cubetas. "He aprendido el oficio trabajando, es como un llamado frenético a la acción en el que, en el proceso, apareció la obra", admite la artista que se dejó atrapar por dos técnicas, el impresionismo y el cubismo.  

Desde entonces, Natu viene gestando piezas pictóricas caracterizadas por una inmensa explosión artística. Al respecto, sin olvidar que tiempo atrás estuvo buceando entre dibujos al carbón y tiza pastel, confiesa: "Yo pinto con pintura acrílica, principalmente sobre lienzo".

En cada una de sus creaciones, Dumrauf emplea una mezcla de colores y figuras geométricas, inspirándose en la inocencia de niños y niñas, que la motivan a continuar aprendiendo y desarrollando las capacidades creativas.

La titular del Instagram @natudumrauf (posee casi 20 mil seguidores genuinos) no duda en reconocer que le costó mucho aprender el oficio. "Comprendí que el arte fue y es como aprender un nuevo idioma, un nuevo lenguaje y este es el mío. No podría expresarme hoy de otra forma que no sea esta: con colores, rayas, lunares y dibujos simples y ojos enormes; no intento ser algo que no soy. Mi pintura es simple pero directa y sincera, al igual que los niños", puntualiza.

 

Aunque su estilo posee mucho de vitralismo, estilo que se mueve entre la expresión de su propia composición de color y los temas de obras conocidas con pinceladas a lo larga de las épocas, Dumrauf afirma: "creo que mi estilo no podría etiquetarlo de ninguna manera y tampoco quiero hacerlo porque me limitaría a mí misma, eso se lo dejo a los críticos y expertos. Yo solo quiero pintar".

 

Amante de los tatuajes, Natu eligió grabarse en sus brazos imágenes de icónicos pintores, como Pablo Picasso, Salvador Dalí, Frida Kahlo. "Mi admiración a estos maestros y, luego pensar si yo fuera Picasso, ¿cómo hubiese pintado? ¿Y si fuese Matisse? La verdad, me divierto mucho. Para mí es como un juego y un desafío. Es reinterpretar grandes obras, pero en mi lenguaje. Un poco loco, pero siempre con mucho respeto", asegura la autodidacta.

 

En el atelier, que tiene un rincón de la casa, no pueden faltar el mate y la música (fundamentalmente salsa, de la que es una eximia bailarina). "El mate y la música son indispensables para mi proceso creativo. Me gusta trabajar por las mañanas con energías nuevas. Me divierte mucho el proceso y me encanta ver el lienzo en blanco y ver todas las variantes en donde todo es posible... y me encanta que termine siendo totalmente diferente de como la había pensado porque la pintura toma tanto poder que yo sólo hago lo que me susurra al oído", sostiene Dumrauf.

 

Natu está convencida que "no a todo el mundo le tiene que gustar tu obra y si hay artistas leyéndome y trabajando en su sueño, no tienen que tirar la toalla, sigan peleando. Su arte va a conectar con las personas que vibren igual que ustedes, todos somos energía y conectas o no conectas, así de simple".

Aunque su carrera artística es corta, la argentina ha participado en más de 30 exposiciones dentro de la península ibérica. Asimismo, ha recibido reconocimientos de organismos internacionales como, por ejemplo, la Federación de Asociaciones Iberoamericanas y la Asociación Cultural Ecuatoriana Iberoamericana. 

Sobre si los artistas deben colgar obras en galerías, la olavarriense propone: "Hay que cambiar la mentalidad de que una galería tenga que validar tu obra. En la mayoría de ellas, sólo somos un número. Hoy en día tenemos al alcance de nuestras manos, muchísimas herramientas y la mejor galería son las redes sociales. No digo de no exponer en galerías, pero sí seleccionar un lugar donde valoren tu obra y te respeten como artista". 

Satisfecha con su presente, Natu Dumrauf, tiene un sueño: «Quiero que mi arte toque las almas de las personas y deje huellas en la memoria de la humanidad».

Para contactarse con la artista, ingresar a su Instagram @natudumrauf

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias