Domingo ideal para sacar ese lado más repostero que uno tiene, preparar todo para el mate y disponerse a hacer en casa una receta dulce clásica de nuestro país. Por ello, te invitamos a realizar una deliciosa pastafrola que, en esta oportunidad, vamos a mostrarte cómo podés llevarla a cabo en su versión sin TACC para que todos puedan disfrutarla.
La pastafrola sin TACC se caracteriza por ser más sana que la tradicional y requiere de menos ingredientes, esto en comparación a otras labores de repostería, razón por la que se encuentra entre los manjares preferidos de muchos argentinos. Además, se trata de una elaboración muy sencilla, rendidora y de rápida cocción. ¡Manos en la masa!.
Ingredientes:
- 300 gr de premezcla.
- 2 cucharaditas de polvo para hornear.
- 80 ml de aceite.
- 100 gr de azúcar.
- 2 huevos.
- Ralladura de un limón o esencia de vainilla.
- 500 gr de dulce de membrillo, batata o dulce de leche repostero.
Los profesionales de la cocina hacen especial hincapié en que la elección del dulce de base para esta exquisita pastafrola sin TACC queda a tu completa elección, es decir, podés hacerlo con lo que tengas en la helada e incluso si hay uno casero también sirve. Se acabaron las excusas. ¡Hacé ya esta delicia!.
Preparación
- En un bol de cocina, colocás los huevos, el azúcar, el aceite y un chorrito de esencia de vainilla o ralladura de limón. Mezclá bien para que se integre todo.
- El paso siguiente es agregar la premezcla con el polvo para hornear y formar la masa. En caso de que la masa se pegue en tus manos, añadí un poquito más de premezcla.
- Una vez que quede uniforme, separá un bollito para el enrejado de tu pastafrola sin TACC y estirá la masa para forrar el molde previamente aceitado.
- Distribuí con una cuchara el dulce que elegiste cubriendo toda la base y hacé el enrejado con el bollito de masa reservada.
- Por último, llevá tu pastafrola sin TACC al horno precalentado a 160°, es decir, fuego mínimo por unos 30 minutos aproximadamente o hasta que esté doradita la masa.