domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Municipios | 21 feb 2024

conurbano

Se descascara el armado peronista de Grindetti y Kravetz en la tercera

Lo que era Hacemos perdió tres de los concejales que había logrado ingresar en 2021.


A fines de 2020, con el argumento de buscar ampliar Juntos por el Cambio, luego de la derrota electoral a nivel nacional, Néstor Grindetti Diego Kravetz abrieron las puertas del espacio para un grupo de peronistas alejados del kirchnerismo, en búsqueda de sumar volumen territorial a la candidatura de Diego Santilli: Hacemos. Dos años después ese cascarón se desarma. Al día de hoy, perdieron tres de los concejales que sumaron en las legislativas, en manos de Unión por la Patria y, ante la falta de contención y mejores ofertas, otros se disgregaron dentro de la propia interna que ofreció el PRO.

“Es un rejunte de kirchneristas”, había calificado a este medio en su momento uno de los armadores de Jorge Macri, paradójicamente, hoy jefe de Grindetti, cuando el entonces intendente de Lanús comenzó su trabajo de puntear distritos en búsqueda de referentes o dirigentes sin conducción que le pudiesen aportar espalda al incipiente armado que, en principio, apoyaba a quien sería su rival en la interna por la gobernación algunos años después.

El acto fundacional de la agrupación fue en diciembre de 2020, en Monte Chingolo, junto a Horacio Rodríguez Larreta, de quien después se distanciarían. Entre los socios fundadores se encontraban el Secretario General de trabajadores de comercio Avellaneda-Lanús, Orlando Machado; el ex jefe de gabinete lomense, Guillermo Viñuales; el ex director de Seguridad nacional y ex secretario de seguridad lomense, Héctor Corrado; la exsecretaria de Desarrollo Social lanusense, Noelia Quindimil; el exconcejal Omar López; los ex candidatos a intendente, Walter Di Giuseppe (Quilmes), Mario Kanashiro (Florencio Varela), Facundo Prieto (Esteban Echeverría) y Marcelo Fuentes (Almirante Brown) y los ex diputados bonaerenses, Jorge Mancini y Mariano San Pedro (Brown). Varios ya abandonaron el barco.

El caso más reciente es el de San Pedro, quien en las últimas horas confirmó su alineamiento con el intendente peronista de Almirante Brown, Mariano Cascallares. Armó un bloque unipersonal y confirmó su alejamiento de espacio. Nadie lo contuvo y aprovechó el acercamiento al gobierno de Milei de excusa. Ya había sido parte de una bronca interna por participar de la peña peronista junto a Urtubey en 2022, cuando criticaron a Macri.

Es el tercer concejal de los que ingresaron en 2021 que se fue del espacio. La primera había sido Mabel Godoy en Lomas de Zamora, que saltó hacia el barco de Martín Insaurralde a principios del año pasado. Respondía a Pablo Paladino, quien también entró en cortocircuito con la dupla Grindetti-Kravetz, y hoy se apoya en la diputada bullrichista Florencia Retamozo.

El otro caso fue el de Orlando Machado que previo al ballotage arregló con el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi y se fue de Juntos por el Cambio, también con el argumento de no acompañar a Javier Milei. El titular de la Federación de Empleados de Comercio, Armando Cavallieri, a quien responde, fue el primer sindicalista en mostrarse con el Gobierno libertario. Junto con él se fue su referente en Lanús y segundo del gremio, Carlos Simino, quien ya milita junto a Julián Álvarez.

Del armado original quedan pocos. Guillermo Viñuales se sumó al larretismo en 2022 y se distanció de Grindetti. Sigue cerca del PRO y estaría por aterrizar en el Ministerio de Capital Humano de Sandra Pettovello, de la mano del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

Marcelo Fuente de Almirante Brown otro que se fue por una interna en su distrito y el año pasado presentó lista propia en contra de Retamozo para disputar la intendencia.

Pero a Grindetti y Kravetz les está costando controlar hasta su propio territorio. En Lanús, Noelia Quindimil coquetea con la nueva gestión de La Cámpora. La concejala que le responde, Anabela Ron, votó en disidencia a su bloque en la última sesión del HCD y acompañó un rechazo al DNU 70/23 de desregulación del estado. Hubo rumores de ruptura de bloque que hasta ahora no se materializaron. A ella si buscarán contener, pero su historia peronista podría hacerla salir si la alianza PRO-LLA se concreta a nivel nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias