domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Nación | 16 ene 2024

Sociedad

Somos Barrios de Pie anunció que volverán a la Quinta de Olivos para acampar el 23

Los manifestantes portaron ollas vacías en la vereda, sin cortar el tránsito, reclamando ante la "falta de alimentos en los comedores comunitarios" y "en rechazo a las medidas económicas llevadas adelante por el Gobierno" del presidente Javier Milei.


La organización social Somos Barrios de Pie realizó este lunes una movilización en los alrededores de la Quinta de Olivos en reclamo de alimentos para los comedores comunitarios y anunció que acamparán frente a la residencia presidencial el próximo 23 de enero "en la vigilia del paro general" que convocó la CGT.

El acampe, que tendrá lugar la noche anterior al paro general del 24 de enero convocado por la CGT contra el DNU 70/23, se realizará "frente a la Quinta" de Olivos "ante la falta de respuestas del presidente", se indicó en un comunicado.


El coordinador nacional de Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez, explicó que "es urgente la respuesta ante esta emergencia alimentaria que está sufriendo una buena parte de los argentinos y las argentinas”.

“En vísperas del paro general del 24, haremos un acampe frente a la quinta para exigirle al Presidente que se haga cargo de lo que está sucediendo, nos atienda y ofrezca soluciones ante esta situación alarmante", manifestó.
 

Foto Daniel Dabove
Foto: Daniel Dabove

"Seguimos esperando que la ministra (de Capital Humano, Sandra Pettovello) o el presidente (Javier) Milei nos reciban", reclamó la referente de Somos Barrios de Pie y secretaria adjunta de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Utep), Norma Morales, que denunció que la "situación en los comedores es alarmante, muy parecida a la época de pandemia".

Al respecto, afirmó que "muchas de nuestras compañeras entregan su vida para el cuidado de nuestra comunidad y no nos reconocen nuestro trabajo", por lo que, pidió, "armar una mesa de trabajo en la que podamos explicar la gravedad de la situación y que se tomen medidas para empezar a paliar las deficiencias en alimentos que ya se están registrando".
 

Foto Daniel Dabove
Foto: Daniel Dabove

La protesta, en la que los manifestantes portaron ollas vacías en la vereda, sin cortar el tránsito, fue motorizada ante la "falta de alimentos en los comedores comunitarios" y "en rechazo a las medidas económicas llevadas adelante por el Gobierno" de Milei.

"Luego de las sucesivas marchas de las ollas vacías al Ministerio de Capital Humano y al hotel Libertador, continuamos sin ningún tipo de respuesta oficial ante la situación", había señalado Morales los motivos de la convocatoria.

La organización social había resuelto movilizar mañana pero decidió adelantar un día la convocatoria ante el viaje que el presidente Milei tiene previsto realizar por la tarde a Suiza para participar de la 54ª Reunión Anual del Foro de Davos.
 

Foto Daniel Dabove
Foto: Daniel Dabove

"Hasta ahora no tuvimos ninguna respuesta ni de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ni del presidente Milei ante una situación que es totalmente crítica. Vamos a seguir insistiendo para que nos reciban", afirmó Morales en comunicado.

En tanto, Daniel Menéndez, coordinador nacional de "Somos Barrios de Pie", consideró "imperioso" que "las autoridades tomen las medidas para compensar la pérdida de poder adquisitivo del salario" y calificó de "necesaria una nueva Ley de Emergencia Alimentaria que brinde amparo y protección alimentaria a los sectores más vulnerables en un escenario económico que es muy difícil".
 

Foto Daniel Dabove
Foto: Daniel Dabove
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias