sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Municipios | 8 dic 2023

Azul

Denuncian que se incumple la ordenanza sobre instalación de antenas de telefonía

Aunque este año se sancionó la ordenanza que prohíbe la construcción de nuevas estructuras soporte para telecomunicaciones, vecinos del sector de Comandante Franco y calles 57 y 58 denunciaron que una obra continúa, luego de haber sido clausurada en mayo. Por ello, esta vez realizaron una denuncia policial y presentaciones ante el Departamento Ejecutivo y el Concejo Deliberante.


Vecinos que se consideran afectados por la instalación de una antena de telefonía celular en el sector de Comandante Franco y calles 57 y 58 de esta ciudad denunciaron que, pese a que una ordenanza lo prohíbe expresamente, existen indicios de que la obra continúa su desarrollo. En el predio que fuera clausurado por la Municipalidad se observó el movimiento de personas y el depósito de materiales. Además, fueron violados los precintos de aislamiento.

Ante esta nueva situación, por una parte, los vecinos radicaron una denuncia en sede policial a principios de este mes. Por la otra, ayer dirigieron una nota al Intendente municipal, vinculada con esta problemática que resurge, como así también otra -de tenor similar- al Concejo Deliberante.

"Todo indica que la empresa quiere avanzar con la obra", dijo ayer uno de los vecinos, incumpliéndose de ese modo la Ordenanza 4850 que fuera votada por unanimidad en el Concejo Deliberante el pasado 21 de junio y promulgada por el Ejecutivo. La normativa prohíbe la instalación, habilitación y registración de nuevas estructuras soporte para antenas de telecomunicaciones en la zona urbana de este distrito.

Recientemente, indicó un vecino, "se llevaron maderas al predio" y "violaron las cintas de clausura" que efectuó la Municipalidad, luego de la presentación que realizaron los damnificados en mayo de este año.

En la denuncia policial se expuso que "en carácter de vecinos afectados [el 1 de diciembre] hemos visto que personas desconocidas que se movilizaban en una camioneta blanca bajaron al terreno [ubicado en Comandante Franco y calle 57] dejando maderas, saltando el alambre y violando la cinta de clausura, desconociendo con qué finalidad, si van a construir algo o pretenden avanzar con la instalación de la antena".

La zona del predio que fuera clausurado por la Municipalidad se observó el movimiento de personas y el depósito de materiales. Además, fueron violados los precintos de aislamiento.

Indicaron que el predio "se encuentra clausurado y, por lo tanto, con su accionar están realizando actos de violación e incumplimiento contra la Ordenanza N° 4850".

Además, se dejó constancia de que "la antena aún no está habilitada y, por ende, alcanzada por la ordenanza [mencionada], sólo hay un lote clausurado y una medida de no innovar". Por otra parte, "a la fecha no tienen permiso de construcción ni certificado final de obra, ni habilitación, ni registración, ni instalación".

En tanto, en la nota dirigida ayer al Ejecutivo, los vecinos indicaron que, "atento al atropello que se cristaliza día tras día frente al avance injustificado de la obra, solicitamos al Sr. Intendente se ordene la inmediata clausura de la obra en franca violación" a la ordenanza vigente.

Por otra parte se subraya que "el nuestro carácter de vecinos de esta ciudad hemos requerido el auxilio del Poder Ejecutivo y del Concejo Deliberante, atento a que nos encontramos desde el mes de febrero de este año preocupados y movilizados a efectos de evitar la concreción de perjuicios de muy difícil reparación, solicitando desde un comienzo a la Municipalidad se nos informe de manera clara y detallada la existencia de documentación, autorizaciones e informes de impacto ambiental de parte de organismos públicos, acerca de la supuesta solicitud de autorización para emplazar una estructura soporte para antena de telecomunicaciones en la zona residencial que habitamos".

También se le recordó al Ejecutivo la nota que los damnificados presentaron el 11 de mayo pasado -expediente que "a la fecha no ha sido evacuado por el municipio"-. "Los vecinos que habitamos de manera permanente el barrio donde pretende ser emplazada la citada antena de telecomunicaciones nos encontramos preocupados y movilizados por encontrar dicha solicitud contraria a nuestros derechos a la seguridad, a la salud y a la protección ambiental que podría ocasionar dicha construcción, máxime cuando no hemos sido consultados acerca de la factibilidad de su emplazamiento, habiéndose dado la espalda a la ciudadanía de manera previa a brindar cualquier tipo de autorización con claras afectaciones".

A partir de las irregularidades detectadas por los vecinos "en el procedimiento administrativo en el cual la empresa AMX [Claro] solicitaba la autorización para efectuar el emplazamiento en cuestión, el 19 de mayo de 2023 se ordenó la clausura de dicha obra".

Cuatro días antes los damnificados habían ingresado una nota en el Concejo Deliberante denunciando el hecho, que "rápidamente tomó cartas en el asunto, sancionando finalmente la ordenanza modificatoria que introdujo" modificaciones a la normativa hasta entonces vigente en este distrito.

El artículo 32° bis de la ordenanza modificada establece que queda prohibida "en el ejido urbano del Partido de Azul la instalación, habilitación y registración de nuevas estructuras soporte de antenas para la prestación de servicios de telecomunicación y radiocomunicación, desde la fecha de sanción de la presente, hasta tanto se sancione mediante Ordenanza el Plan y Código de Ordenamiento Urbano y Territorial del Partido de Azul, el cual está en elaboración y que determinará mediante zonificación el sector y/o los sectores de uso de servicios de infraestructura".

También se menciona en la presentación al Ejecutivo el hecho denunciado en sede policial, referido a la "presencia de personas trabajando en el predio sito en Comandante Franco y calle 57 de esta ciudad, quienes se encontraban descendiendo de un vehículo numerosas maderas y herramientas, pretendiendo avanzar con la obra, vulnerando así la citada ordenanza vigente, susceptibles de causar perjuicios irreparables de no mediar su interrupción", le indican al Intendente. "Sin embargo -se añade, pese a encontrarse comprometidos los derechos básicos de la comunidad en general y los vecinos en particular que habitamos alrededores del inmueble, no hemos recibido por parte de dicha autoridad respuestas al respecto. Tampoco sabemos si se han hecho presentes a efectos de constatar lo informado por los vecinos".

En ese contexto, los vecinos damnificados "solicitamos imperiosamente al Sr. Intendente la pronta resolución del presente conflicto, teniendo en consideración a tales efectos que la cuestión ha quedado debidamente regulada por la ordenanza [mencionada], la cual con facilidad de lenguaje y sin vaguedades ni ambigüedades prohíbe la instalación, habilitación y registración de nuevas estructuras, y que tal como podrá observar el Sr. Intendente si así lo desea, en el predio en cuestión no existe más que un pozo".

Puntualizan luego que "cumplimos en destacar al Sr. Intendente que la propia Ordenanza 4263/2018, y sobre la cual no obraron modificaciones posteriores, establece claramente un procedimiento administrativo para requerir autorizaciones y obtener los permisos para desarrollar este tipo de construcciones", en tanto se agrega que "fácilmente podrá el Sr. Intendente advertir que el detallado procedimiento administrativo no ha sido cumplimentado por AMX (Claro), lo que motivara las presentaciones de este grupo de vecinos que devino en la clausura de la obra. El propio articulado establece el plazo de validez de los permisos de construcción y su pérdida de vigencia. Finalmente, atento al estado en que se encuentra la presente cuestión, tratándose únicamente de un pozo, lógicamente no cuenta con certificados de final de obra".

Por otro lado, se menciona que "tampoco cuenta el mencionado proyecto con una habilitación municipal, cuestión que ha sido directamente alcanzada por la nueva ordenanza 4850, la cual veda la posibilidad de habilitar nuevas construcciones de soportes de antenas".

En la misma nota los vecinos le comunican al Intendente su "franca oposición al presente proyecto, como así también manteniendo nuestras impugnaciones respecto al expediente administrativo, su desarrollo, las irregularidades detectadas e informadas, la ausencia de títulos perfectos y de un plazo razonable para el trámite mismo".

Por último, los vecinos solicitan al Intendente que, "en cumplimiento con sus deberes y en uso de sus facultades, tome intervención y se ordene la clausura de la obra, a efectos de evitar que la empresa AMX incumpla con las ordenanzas vigentes, poniendo nuevamente en franco estado de alerta a los vecinos que nos oponemos desde el primer día a este tipo de construcciones en una zona residencial por causarnos un daño irreparable".

Cabe apuntar que, en el nuevo Código Urbano Territorial -que implicó la actualización de la Ordenanza 500/80- la zona en la que habitan los vecinos damnificados es la R4b y se encuentra "vedada" para este tipo de construcciones.

Los vecinos aseguran que, de avanzar esta instalación, podrían verse comprometidas "la seguridad y la protección ambiental", así como también "la salud de cada uno de los vecinos que habitamos las inmediaciones".

LA DENUNCIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias