domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Nación | 4 dic 2023

Cine

Puan, la película con Marcelo Subiotto y Leo Sbaraglia, fue nominada a los premios Goya

La comedia dirigida por Benjamín Naishtat y María Alché participará en la prestigiosa premiación organizada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España


La película argentina Puan, dirigida por Benjamín Naishtat y María Alché, fue nominada en la categoría Mejor Película Iberoamericana para la 38º edición de los Premios Goya, prestigiosos galardones que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Su futuro se conocerá el 10 de febrero de 2024, cuando se realice la ceremonia en la ciudad de Valladolid. La gala será presentada por Javier Ambrossi, Javier Calvo Ana Belén.

Con un elenco de lujo encabezado por Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia, y completado por Julieta Zylberberg, Alejandra Flechner, Cristina Banegas, Andrea Frigerio, Mara Bestelli, Gaspar Offenhenden y la participación especial de Lali Espósito, el film representará a la Argentina en esta premiación.

Puan tuvo su estreno mundial el pasado 26 de septiembre en el marco de la 71° edición del Festival Internacional de San Sebastián en España, uno de los más prestigiosos del mundo cinéfilo. Allí se hizo del premio a Mejor Guion y la Concha de Plata a Mejor Actuación Protagónica para Subiotto. Luego de su estreno comercial, la película sigue actualmente en cartel y ya fue vista por más de 118 mil espectadores.

La película cuenta la historia de Marcelo (Subiotto) quien dedicó toda su vida a la enseñanza de filosofía en la Universidad de Buenos Aires y quien, ante la muerte inesperada de su mentor, asume que heredará la posición de titular de cátedra. Pero lo que no imagina es que Rafael (Sbaraglia), un carismático y seductor colega, regresará de su pedestal en Europa para competir por el puesto vacante. Así, los torpes esfuerzos de Marcelo por demostrar que es el mejor candidato desencadenarán un divertido duelo, mientras su vida y su mundo entran en un espiral de caos.

Marcelo (Marcelo Subiotto) y Rafael (Leonardo Sbaraglia) pujan por el mismo puesto en la Universidad de Filosofía y Letras, según cuenta la historia de Puan (Fotos: Gentileza Prensa).

Los multipremiados María Alché y Benjamín Naishtat fueron quienes guionaron y dirigieron juntos esta película, la cual fue producida por Pasto & Pucará Cine en coproducción con Infinity Hill, Kino Produzioni, Bubbles Project, Pandora Film Produktion y Atelier de Production. Los productores del filme son Bárbara Francisco Mendivil, Barbara Sarasola-Day, Federico Eibuszyc, en coproducción con Axel KuschevatzkyCindy Teperman y un destacado equipo.

Alché es directora y actriz y estudió cine en la Enerc, donde es docente de Dirección de actores. Escribió y dirigió el largometraje Familia Sumergida (2018), que fue ganador del premio Horizontes Latinos del Festival de Cine de San Sebastián, el premio Ingmar Bergman a la mejor ópera prima en el Festival de Göteborg, el premio a Mejor Guion en el Festival de Lima, y a mejor dirección en FICUNAM, entre otros. También escribió y dirigió los cortometrajes Noelia, Gulliver, Signsof a Struggle, Invierno 2035 y la serie fotográfica Fallas. Con su proyecto de largometraje Te amo y hoy todo es hermoso, participa de la Residencia Ikusmira Berriak. Asimismo escribe junto a Lucrecia Martel el guion del documental Chocobar.

Rafael, interpretado por Leonardo Sbaraglia, es un carismático y seductor profesor que regresa de una larga estadía en Europa para competir con Marcelo por un importante puesto vacante en la univerisdad

Rafael, interpretado por Leonardo Sbaraglia, es un carismático y seductor profesor que regresa de una larga estadía en Europa para competir con Marcelo por un importante puesto vacante en la univerisdad

Marcelo, el personaje que encarna Subiotto en Puan, dedicó toda su vida a la enseñanza de filosofía en la Universidad de Buenos Aires

Marcelo, el personaje que encarna Subiotto en Puan, dedicó toda su vida a la enseñanza de filosofía en la Universidad de Buenos Aires

Por su parte, Naishtat estudió cine en la Universidad del Cine, en Buenos Aires. Escribió y dirigió el largometraje Rojo (2018), seleccionado en la Competencia Oficial del Festival de Cine de San Sebastián, ganador de la Concha de Plata a la Mejor Dirección, Mejor Dirección de Fotografía y Mejor Actor para Darío Grandinetti. Benjamín escribió y dirigió el largometraje El movimiento (2015), con el apoyo del Festival de Cine de Jeonju, el cual tuvo su premiere en el Festival de Cine de Locarno y ganó el premio a Mejor Película Argentina en el Festival de Mar del Plata y el Premio del Jurado en el Festival de Cine de Valdivia. También escribió y dirigió el largometraje Historia del Miedo (2014), presentado en la Competencia Oficial de la Berlinale. Recientemente adaptó el cuento La Virgen de la Tosquera, de Mariana Enríquez y prepara una adaptación de Los Siete Locos, de Roberto Arlt.

Una escena de Puan en donde aparece Julieta Zylberberg

Una escena de Puan en donde aparece Julieta Zylberberg

Andrea Frigerio, en el centro de la escena, es una de las importantes actrices del elenco de Puan

Andrea Frigerio, en el centro de la escena, es una de las importantes actrices del elenco de Puan

Ficha técnica completa de Puan:

Argentina - 2023

Duración: 110 minutos

Género: Comedia

Guión y Dirección: María Alché y Benjamín Naishtat

Producida por: Pasto & Pucará Cine en coproducción con Infinity Hill, Kino Produzioni, Bubbles Project, Pandora Film Produktion y Atelier de Production.

Productores: Bárbara Francisco Mendivil, Barbara Sarasola-Day, Federico Eibuszyc

Co productores: Axel Kuschevatzky, Cindy Teperman, Christoph Friedel, Giovanni Pompili, Tatiana Leite, Thomas Verhaeghe, Mathieu Verhaeghe, Claudia Steffen, Emmanuel Chaumet

Equipo Técnico

Dirección de fotografía: Hélène Louvart

Montaje: Livia Serpa

Sonido: Fernando Ribero

Música: Santiago Dolan

Dirección de arte: Julieta Dolinsky

Vestuario: Mariana Seropian

Casting: Mariana Mitre y Katia Szejman

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias