sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Nación | 24 nov 2023

Agostina Mauro

La muralista de Messi y el Papa

Agostina Mauro es la joven artista de zona sur que logró conmover a Lionel Messi con un retrato hiperrealista y le entregó en mano una de sus obras al Papa Francisco. En esta entrevista cuenta ambos encuentros y cómo el arte la ayudó a salir adelante en un momento muy triste de su vida.


Por: Lola Tirado

¿Qué se siente hacerle un cuadro al Papa y a Messi?

- Para mí, es un gran orgullo. Imagínate que fue algo muy importante, lo más importante que me ha pasado en mi carrera. Creo que han sido esas dos cosas y que el mundo del arte me haya abierto las puertas para que hoy dos personalidades tan importantes a nivel mundial, tengan obras mías. Es algo impagable que me llena de orgullo y me hace sentir cada día que mi trabajo realmente es bueno y elegí el camino correcto.

 

Agostina Mauro le entregó en mano una de sus obras al Papa Francisco.

 

 

 

¿Cómo se te hizo el quiebre entre ser una artista con una vida tranquila a ser reconocida?

-Lo que me sucedió con el Papa en 2018 tuvo una gran repercusión y mucha gente empezó en ese momento a considerarme una artista más importante de lo que me consideraban antes; entonces creo que fue un momento de quiebre. Después hubo otros momentos, premios que he ganado. Una obra también muy importante que realicé en la pandemia, que dio la vuelta al mundo y se hizo viral es un homenaje al personal de salud. Me pasa que hoy en día viajo a cualquier lado y la verdad que siempre me encuentro con gente que me conoce y reconoce lo que hago.

 

¿Cual era tu objetivo al principio?

-En un principio no lo veía desde el lado económico, mi objetivo siempre fue sacar lo que yo tenía adentro que quería expresar; para mí era como una necesidad pintar, pero no tenía, un objetivo claro a futuro de lo que quería hacer con eso. Después sí, obviamente empecé a tener otros objetivos, donde ya empecé a proyectar a futuro y ahí sí, fui a la facu, estudié, empecé a ver una veta económica en esto que hoy es mi trabajo. Mi objetivo también es buscar compradores públicos para mi arte que le interese comercializarlo, consumirlo, por ahí al día de hoy tengo un objetivo más comercial.

 

¿Cuáles son tus objetivos a futuro?

- Obviamente seguir haciendo crecer mi arte y cada vez llegar a más público ya sea del país y del extranjero con mis obras. Ahora tengo proyectos en Estados Unidos, estoy trabajando para Miami en varias obras de Messi. Tengo proyectado viajar para allá a corto plazo para que pueda crecer mi arte fuera del país.




 

¿Pensás seguir perfeccionándote en el área?

- Siempre. Creo que uno nunca deja de aprender en la vida y de la misma práctica que genero día a día estoy aprendiendo. Todas las semanas pinto y voy realizando nuevas experiencias. Más allá de eso, siempre estoy abierta a realizar cursos. He realizado, por ejemplo, el año pasado cursos con artistas del extranjero que los hice online. Siempre estoy tratando de aprender cosas nuevas más que nada de lo que es el mundo del hiperrealismo, que es el que yo realizo y es bastante complejo; estoy abierta a aprender cosas nuevas y seguir perfeccionando.

 

¿Qué significa para vos el arte? 

-Para mí el arte en un primer momento significó una manera de canalizar emociones porque yo lo utilicé como un psicólogo en un momento de mi vida, en el que estuve bastante mal en mi infancia, así que para mí fue una manera de canalizar emociones. 

 

¿Qué fue lo que te pasó?

- Cuando era chica, sufrí la pérdida de mi papá que murió en un hecho de inseguridad. Fue asesinado cuando iba a trabajar. Lo que a mí me ayudó a salir adelante, a mejorar y a sentirme mejor fue justamente el arte, ya que dibujaba bastante y siempre eran rostros. La gente siempre veía mis obras, me decían que tenían una mirada triste.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias