

En medio de un escenario que se presume cerrado y con guarismos dispares según las encuestas que dan por ganadores a Javier Milei y Sergio Massa, Axel Kicillof sabe que Unión por la Patria necesita ampliar la diferencia en la provincia de Buenos Aires para llegar al número mágico del 60-40.
Sin embargo, ese sentimiento no parece ser vivenciado con la misma intensidad por el conjunto de actores territoriales de Unión por la Patria, muchos de ellos agotados por el intenso año electoral y bajo la tranquilidad de haberse asegurado la continuidad en sus territorios.
Para sacudir la modorra, Axel Kicillof reiteró la premisa de "militar, repartir la boleta y fiscalizar” que pronunció "en loop" durante la semana. Durante la marcha, hubo buena recepción de los alcaldes aunque alguno de ellos se quejaron por los efectos de la gestión de Alberto Fernández que incumplió con el contrato electoral planteado en 2019.
Así, el acto con la militancia de Unión por la Patria se realizará a las 13.30 en la plaza ubicada al lado del Museo MAR y en esa jornada también mantendrá un encuentro a puertas cerradas con intendentes en funciones, electos y dirigentes de la sección.
Tras reuniones en La Plata con los alcaldes de la Primera y de la Tercera, se fue a Olavarría y a Bahía Blanca, donde hizo lo propio con los de la Séptima y la Sexta. El viernes, cerró con los de la Segunda y los de la Cuarta.