sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Municipios | 11 oct 2023

Deportes

Pilar construye el Club Dibu Martínez: cómo será el futuro espacio para los vecinos de Villa Astolfi y Manzone

El club estará ubicado en el corredor de estas localidades, en la calle Lago Argentino y las vías del ferrocarril Urquiza. Tendrá pileta y canchas, áreas de usos múltiples para actividades culturales y educativas.


El gobierno municipal de Pilar anunció este sábado que el nuevo Club Social y Deportivo Municipal que funcionará en la zona de Villa Astolfi y Manzone llevará el nombre de Emiliano Dibu Martínez, el arquero que fue héroe de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022.

La futura institución deportiva que contará con un micro estadio con capacidad para unas 1.000 personas, una pileta semi olímpica, aulas, y salones para actividades destinadas tanto a niños como a adultos. Las propuestas que allí se brinden serán gratuitas para los vecinos de la zona.

Será el octavo club construido de este tipo por la gestión del intendente Federico Achával y uno más que lleve el nombre de un campeón del mundo, luego de los clubes Diego Maradona, ubicado en Lagomarsino, Lionel Messi (Presidente Derqui) y Ángel Di María (Manuel Alberti). Se suma a los de San Alejo, Peruzzotti, Luchetti y Del Viso.

El club estará ubicado en donde funciona el corredor de estas localidades, en la calle Lago Argentino y las vías del ferrocarril Urquiza. Y además de deportes, allí se desarrollarán actividades actividades culturales y educativas.

El intendente Federico Achával participó de ceremonia de bautismo del futuro predio, destapando un enorme cartel en donde se ve la figura del arquero del Aston Villa. Junto al jefe comunal estuvo el secretario de Integración y Desarrollo comunitario, Juan Manuel Morales y vecinos de las localidades.

«El Club Municipal Villa Astolfi – Manzone llevará el nombre de Dibu Martínez, un deportista que nos llevó a lo más alto y que es la inspiración de miles de chicos en todo Pilar», posteó Achával en su cuenta de X, ex Twitter.

«Nuestros clubes nacen de haber escuchado a nuestra comunidad, a los adultos mayores, a los merenderos y comedores que nos planteaban la necesidad de que los chicos no estén en la calle», dijo Achával.

«Hoy nos encontramos con familias de las dos localidades para recorrer este espacio que pensamos y construimos para unir a la comunidad. Para nosotros esto es un motivo de orgullo», cerró el intendente..

El nuevo club sumará también socios a los más de 30 mil que ya disfrutan de los otros siete que están en marcha. En cada uno de ellos se pueden realizar actividades deportivas, recreativas y sociales, algunas de ellas por pedido expreso de las propias comunidades en las que funcionan.

De hecho, en el acto el intendente Achával hizo entrega de varios carnets de afiliación a los vecinos que se acercaron al evento en el que se homenajeó al Dibu Martínez.

El último de los clubes que se inauguró fue el de Manuel Alberti (Ángel Di María), que cuenta con microestadio cubierto, dos salones de usos múltiples, dos canchas de fútbol, pileta de natación, vestuarios, buffet y anfiteatro, entre otros espacios. Pero sin duda el que más valor sentimental tiene es el que fue bautizado en Derqui con el nombre de Lionel Messi.

Pilar: así es el club Lionel Messi

El club municipal Lionel Messi de Pilar cuenta con cuatro canchas de fútbol con once tribunas, tres vestuarios, una pileta semi olímpica y otra para niños, un gimnasio completamente equipado, un micro estadio con capacidad para más de 1.200 personas sentadas y un sector de actividades para adultos mayores con canchas de bocha y tejo.

Se inauguró el Club Municipal Derqui “Lionel Messi”: cómo es el nuevo espacio deportivo
Ofrecerá actividades recreativas, culturales y deportivas completamente gratis.

La institución ofrecerá otros espacios para impulsar los encuentros sociales y recreativos, tales como un salón de usos múltiples, una plaza interna, un buffet y cuatro aulas para que el municipio imparta talleres o cursos.

En tanto, también contará con un espacio para la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de la Mujer, y las de Desarrollo Económico, Deportes y Cultura. Se trata de una obra histórica que podrán utilizar más de 30.000 ciudadanos pilarenses.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias