sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Gremiales | 17 ago 2023

Gremiales

Firma de convenio e inauguración de la oficina de OSFATUN en la Universidad Nacional de Avellaneda

En el marco de la inauguración de las oficinas de la Obra Social, el rector Jorge Calzoni reconoció el trabajo de los secretarios generales de cada gremio en atender las necesidades de sus asociados articulando nuevas ideas en la ampliación de derechos.


La Asociación No Docente de la Universidad Nacional de Avellaneda (ANDUNA), a cargo de su secretaria general Ana Laura Ruggiero; la Asociación Docente de la Universidad Nacional de Avellaneda (ADUNA), a cargo de Ricardo Petraglia, su secretario general; y la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) con Walter Merkis como secretario general; llevaron a cabo un recorrido por las nuevas obras efectuadas en la Sede Piñeyro junto al rector de la Universidad Nacional de Avellaneda Jorge Calzoni. 

Las innovaciones en UNDAV permitirán a todas las personas que habitan la universidad disponer de más aulas en el edificio, la innovación de laboratorios y el desarrollo de nuevos espacios flexibles para que sus estudiantes fuera de la cursada puedan habitar. Esto amplia más a la universidad en materia arquitectónica frente a la demanda de nuevos ingresantes que, en palabras del rector, es cada vez mayor. 

Tras finalizar la recorrida, los secretarios de cada gremio junto a la comisión directiva de FATUN, el presidente de OSFATUN Walter Merkis y el rector Calzoni; inauguraron la nueva oficina de cuidados para los afiliados de la obra social en materia de enfermería y atención médica dentro de la propia sede Piñeyro. “Tanto ADUNA como ANDUNA demostraron que responder a las necesidades de sus afiliados en la ampliación de derechos es la prioridad que sobresale por sobre cualquier otra necesidad” manifestó Ruggiero en medio de la comitiva. 

Sin embargo, la culminación del encuentro se concretó con la firma del convenio entre OSFATUN y la UNDAV al incorporar al gremio docente a OSFATUN, obra social sindical a la cual el claustro no docente de ANDUNA ya estaba inscripto. Petraglia, que desempeña el rol de secretario general en ADUNA desde hace ya un año, dijo que una de las principales preocupaciones que rondaba el gremio al momento de asumir era la cobertura de su obra social debido a experiencias anteriores en las que sus afiliados manifestaron que la calidad de la cobertura de salud era fundamentalmente mala. 

Por tanto, el logro de incorporar a ADUNA dentro de la obra social de FATUN es motivo de celebración por ambas partes. En principio, mejorando la calidad del servicio de salud a los y las docentes del gremio. Luego, la incorporación de un nuevo apartado de usuarios al prestador de la obra social. Así lo manifestó el secretario general Walter Merkis, quien además dijo “Hay afiliados que, si bien no son docentes universitarios, tienen puesta su confianza en nosotros y tenemos el deber y la responsabilidad de brindarles la atención como corresponde”. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias