jueves 13 de junio de 2024 - Edición Nº2017

Provincia | 19 may 2024

Educación

Escuelas privadas piden ampliar el programa de "vouchers" para llegar a mas familias

Las entidades que agrupan a más de 4.000 institutos de enseñanza de todo el país dijeron que "hemos recibido innumerables pedidos de escuelas en dicho sentido cuyos listados están a su disposición"


La Junta Nacional de Educación Privada (Junep) y la Asociación de Institutos Privados de la provincia de Buenos Aires (Aiepba) enviaron una nota a la Secretaría de Educación de La Nación para que se evalúe "la posibilidad de ampliar el Programa de Vouchers Educativos" a fin de alcanzar más familias.

Como es de público conocimiento a través de la  Res. 61/2024 el Gobierno puso en marcha un plan para ayudar a las familias que envían sus hijos a colegios privados. Fijaba -entre otras condiciones- que las escuelas tuvieran un  aporte estatal del 75 al 100%.

Dias pasados se supo que la mitad del universo alcanzado por la iniciativa logró acceder al beneficio.

Por eso, Junep y Aiepba dirigieron un escrito a Educación en el que aseguran que "consideramos que es muy importante ampliarlo al resto de las escuelas privadas que tienen aporte estatal por debajo de los porcentajes citados y para aquellas escuelas que no tienen aporte alguno, pero cuyas comunidades necesitan la ayuda del programa".

"En esta etapa, en la que ya se han establecido las familias efectivamente adherentes al programa y se está en condiciones de determinar el grado de ejecución de la partida presupuestada; creemos que están dadas las condiciones de evaluar nuevamente la ampliación del programa, en su alcance temporal e institucional".

Las entidades que agrupan a más de 4.000 institutos de enseñanza de todo el país dijeron que "hemos recibido innumerables pedidos de escuelas en dicho sentido cuyos listados están a su disposición".

Por último las autoridades que representan al sistema privado de eduación sostienen que "valoramos esta política del gobierno nacional que atiende a un sector de la sociedad que está haciendo un gran esfuerzo para sostener la matrícula en el proyecto educativo que eligió para sus hijos e indirectamente colaborando con las instituciones de gestión privada del país que representan casi el 30% del total de alumnos argentinos".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias