jueves 13 de junio de 2024 - Edición Nº2017

Provincia | 16 may 2024

Provincia

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que pretende recomponer el monto de las indemnizaciones laborales

Actualmente, para los juicios laborales de la Provincia de Buenos Aires se aplica una tasa de interés pasiva. Al finalizar el juicio (a veces entre 5 o 6 años después) el monto de la indemnización es mucho menor.


La Cámara de Diputados dio este miércoles media sanción al proyecto de ley que pretende recomponer el monto de las indemnizaciones laborales al establecer una tasa de interés activa aplicable en las sentencias judiciales. Esto evitará que la indemnización pierda poder adquisitivo con el tiempo y la inflación en los casos en los que el empleador se niegue a pagarla y la situación se judicialice. La propuesta equipara la tasa de interés aplicable en provincia con la que actualmente se aplica en la Ciudad de Buenos Aires.

Cabe señalar que, actualmente, para los juicios laborales de la Provincia de Buenos Aires se aplica una tasa de interés pasiva. Al finalizar el juicio (a veces entre 5 o 6 años después), el monto de la indemnización es mucho menor en términos reales que lo que le correspondería al trabajador al momento del despido. Esta propuesta promueve la igualdad con aquellos trabajadores en Capital Federal, donde hoy por hoy la tasa aplicable es mayor y ante un despido, un trabajador de CABA cobra más que uno de provincia, aún en mismas condiciones laborales previas. La iniciativa del oficialismo contó con el acompañamiento de la izquierda y del bloque libertario Unión Renovación y Fe, liderado por Gustavo Cuervo. Por su parte, los bloques radicales se abstuvieron.

Para referirse a este proyecto, tomó la palabra la diputada del bloque Unión por la Patria y autora de la iniciativa, Maite Alvado. La legisladora expresó: "El objetivo de esta ley no es ni una doble indemnización, ni agravar ni nada que se le parezca, como muchas veces se quiso malinterpretar. Es actualizar el monto y en definitiva emparejarlo a los niveles inflacionarios que estamos manejando". Asimismo, la diputada de UxP Soledad Alonso, coautora del proyecto, indicó: "Este proyecto es fundamental porque trae justicia, es justicia y sentido común, nadie quiere ir a un juicio. Hoy, como está la ley, son muy perjudiciales las sentencias que reciben los trabajadores y las trabajadoras de la Provincia de Buenos Aires y cruzando la General Paz no es así. Cruzando la General Paz se beneficia mucho más a los y las trabajadoras".

También se convirtió en ley la creación del sistema de identificación de tranqueras denominado "Mapa Interactivo S.O.S. Rural". Al igual que el proyecto de indemnizaciones, esta iniciativa del oficialismo contó con el acompañamiento de la oposición. Al inicio de la sesión, tuvo lugar un sentido pesar por el fallecimiento del dirigente político platense Sergio Emilio Panella. Se aprobó además una declaración de interés de los actos en homenaje a María Eva Duarte de Perón en el marco del 105° aniversario de su natalicio.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias