viernes 28 de noviembre de 2025 - Edición Nº2550

Cine | 28 nov 2025

Estreno

76 89 23, documental dirigido por Federico Benoit y estrenado en Bafici, tendrá una función especial en el Cine Gaumont

06:52 |El martes 16 de diciembre a las 20hs, el documental 76 89 23 dirigido por Federico Benoit, tendrá una función única en el Cine Gaumont, Avenida Rivadavia 1635. La proyección se realizará en la sala 3 y estará presente el director, el equipo y sus protagonistas.



 

76 89 23 tuvo su premiere mundial en el 26° BAFICI, dentro de la sección Cine sobre cine. Se trata del documental que homenajea a 76 89 03 (2000) dirigido por Flavio Nardini y Cristian Bernard, que dividió aguas en su estreno, cosechó fanáticos y detractores, y hasta inspiró polémicas críticas en algunos medios, cercanas al insulto. Hoy 76 89 03 es una pelicula de culto, y se reivindica su búqueda, su rebeldía y su capacidad para anticipar continuidades. El presente de la Argentina, del 2023 y la asunción de Javier Milei; el presente político y económico de este 2025.

76 89 23 propone mediante entrevistas, archivo, hallazgos periodísticos e ilustraciones, deconstruir el pasado y el presente aportando una mirada actual. Gran cantidad de valiosos testimonios enriquecen la historia desde un punto de vista analítico socio-político-cultural y económico a través de momentos claves en Argentina llegando a un presente en el que la cultura se encuentra cuestionada, censurada, atacada y perseguida.

El director Federico Benoit expresa: "En la película (76 89 03) se habla de los desaparecidos, hoy con una fuerte reivindicación a represores genocidas por parte del actual gobierno; 76 89 03 se centra, en gran parte del recorrido, en el relato del menemismo, es decir, el ingreso del neoliberalismo en Argentina y en América Latina; la política como show está presente, mientras hoy transitamos cuestiones demasiado similares con el gobierno de Milei, quien anda, de hecho, descubriendo bustos de Menem, inventando romances con vedettes, cantando en el Luna Park, etc. La hiperinflación, los índices de pobreza, las privatizaciones, la desocupación ,el individualismo y la evidente repetición de la historia que innegable y claramente es cíclica."
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias