Tras un recorrido internacional que incluyó su debut en el Festival de Málaga —donde obtuvo el premio a Mejor Actriz de Reparto—, su paso por la Muestra de Cine de San Pablo y por la Cinemateca Uruguaya, Perros, la ópera prima de Gerardo Minutti Bonilla, se prepara para su estreno en salas de la Ciudad de Buenos Aires y en todo el país el próximo 20 de noviembre. La película también participa en la Competencia Latinoamericana del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, consolidando su presencia en el circuito regional.
Se trata de una comedia negra protagonizada por un destacado elenco de Uruguay y Argentina, que pone en tensión las relaciones de una comunidad atravesada por la envidia, los secretos y las ansias de pertenecer.
La trama sigue a los Saldaña, una familia que asume la tarea de cuidar la casa y el perro de sus vecinos, los Pernas. La vivienda —un lujo codiciado en el barrio— se convierte para ellos en una especie de vacaciones improvisadas. Sin embargo, cuando el perro desaparece, se desencadena una cadena de conflictos que expone miserias, rivalidades y una violencia latente entre ambas familias.
Minutti explica que Perros busca explorar la convivencia cotidiana y “esas pequeñas miserias que nos definen”, resaltando cómo la mirada del otro y los deseos aspiracionales moldean nuestras relaciones familiares y comunitarias. “En el fondo, Perros indaga en ese costado imperfecto, gris y turbio de la condición humana, pero que incluso en su oscuridad guarda destellos de luz”, sostiene el director.
El film ha recibido elogios de la prensa cultural de la región:
Juan Recuero (Brecha): “La película va moviendo piezas de ajedrez y anticipando sutilmente un estallido. Como los perros, también los hombres son domesticados y, aun así, su animalidad persiste”.
Agustín Acevedo (La diaria) destaca un “plano secuencia bello e inusual” que acompaña a un matrimonio avanzando en la oscuridad de la casa.
Pablo Delucis (Cartelera.com.uy) subraya “una mirada incómoda y perturbadora que destila honestidad y un claro sentido de lo que se quería contar”.
Marcelo Bonaldi (Revista Film) apunta que la película plantea un conflicto de clases interno y original dentro de una misma comunidad.
Pablo Staricco (Búsqueda) celebra la precisión del encuadre y el uso dramático de la oscuridad del director de fotografía Matías Lasarte.
Enric Albero (El Español) la define como “una comedia negra corrosiva” donde todos los personajes esconden motivaciones tan oscuras como humanas.
Festival de Málaga (España) – Premio a Mejor Actriz de Reparto para María Elena Pérez.
Festival Internacional de Cinemateca Uruguaya – Competencia de Nuevos Realizadores.
Muestra de Cine de San Pablo (Brasil) – Competencia de Nuevos Directores.
Festival Cineuropa (España) – Sección Latido Americano.
Elenco: Néstor Guzzini, Marcelo Subiotto, María Elena Pérez, Noelia Campo, Roberto Suárez, Catalina Arrillaga, Manuel Tate, Soledad Pelayo y Antonella Senra.
Dirección y guion: Gerardo Minutti Bonilla
Producción: Cinevinay & Cimarrón Cine
Productores: Sandino Saravia Vinay, Hernán Musaluppi, Santiago López, Diego Robino y Lilia Scenna
Fotografía: Matías Lasarte
Montaje: Manuel Ferrari
Dirección de Producción: Florencia Scarano
Arte: Ana Giovanoni
Vestuario: Verónica Mosquilo
Sonido: Catriel Vildosola
Música: Hernán Segret
Gerardo Minutti Bonilla es Licenciado en Comunicación Social y trabajó durante una década como periodista cultural. En 2018 dirigió Hogar, un cortometraje que recibió la Mención Especial del Jurado en el Festival de Biarritz Amérique Latine y formó parte de la Competencia Oficial Iberoamericana del Festival de Guadalajara. En 2024 estrenó Perros en la Competencia Oficial del Festival de Málaga, dando inicio a su camino en el largometraje de ficción.
“Perros” llegará a los cines de CABA y del país el 20 de noviembre, con una mirada afilada y sensible sobre las tensiones invisibles que atraviesan a las familias, los barrios y las comunidades.