

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) dio a conocer las cifras de patentamientos de septiembre de 2025, revelando un mercado que sigue en expansión. Durante el mes, se registraron 59.394 unidades, lo que representa un significativo incremento del 44,71% en comparación con septiembre de 2024. El crecimiento también se mantuvo en la comparación mensual, con un alza del 7,88% respecto a agosto de este año.
Desde CAFAM se destaca que la industria nacional sigue siendo la protagonista de este fenómeno. Del total de patentamientos, 57.701 unidades (97,15%) fueron fabricadas en Argentina, y las 1.693 restantes, son importadas.
Al respecto, el presidente de CAFAM, Lino Stefanuto, declaró: "Las cifras de septiembre son un claro indicador de la fortaleza de nuestra industria. Un crecimiento interanual de casi el 45% refleja la confianza del consumidor en la calidad, la financiación y el respaldo que ofrecen los motovehículos producidos en el país. Estamos orgullosos de que el 97% del mercado sea abastecido por fabricación nacional, lo que impulsa toda la cadena de valor y consolida a la moto como una solución de movilidad accesible y eficiente para miles de argentinos".
Observaciones del Informe
El análisis detallado de las cifras de septiembre permite extraer las siguientes conclusiones sobre el perfil del mercado actual:
En resumen, el informe de CAFAM no solo muestra un mercado en crecimiento, sino que también pinta una radiografía clara del consumidor argentino: un usuario eminentemente práctico que valora la eficiencia y la producción nacional, pero que también deja espacio para un componente aspiracional y recreativo.
Acerca de CAFAM
La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) fue creada en 2013 como resultado de la unión de todas las terminales de motos existentes en la República Argentina. Desde su fundación, trabaja junto a las empresas que la integran con el fin de proteger y fomentar la industria nacional de la moto, propiciando las mejores condiciones para el desarrollo de las actividades industriales y del mercado, impulsando la innovación y tecnificación a nivel nacional, y promoviendo el crecimiento del sector con espíritu emprendedor