jueves 02 de octubre de 2025 - Edición Nº2493

Municipios | 27 sep 2025

Avellaneda

La Técnica de la UNDAV presente en las II Jornadas de Tecnologías Emergentes y VI Jornada de Investigación 2025

Estudiantes de 6º y 7º año de la Escuela Secundaria Técnica de la Universidad Nacional de Avellaneda participaron de la muestra realizada en la sede Piñeyro, donde presentaron proyectos de intervención edilicia y acompañaron actividades junto a OSFATUN.


El jueves 25 de septiembre, la sede Piñeyro de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) fue escenario de la II Jornada de Tecnologías Emergentes para el Desarrollo Socio Productivo y de la VI Jornada de Investigación 2025 “Una mirada hacia el Gran Sur Global”, un encuentro que reunió a profesionales, PyMEs, estudiantes, docentes, investigadores, gremios y cooperativas con el objetivo de compartir saberes y experiencias vinculadas a la ciencia, la educación y la tecnología.

En ese marco, los y las estudiantes de 6º y 7º año de la modalidad Maestro/a Mayor de Obra de la Escuela Secundaria Técnica de la UNDAV dijeron presente con entusiasmo y compromiso. Los grupos de 7º año presentaron sus proyectos de intervención edilicia actualmente en desarrollo en la escuela: un portón automatizado, una rampa y separación, la remodelación de sanitarios y construcción de un baño accesible, y la instalación de bases y mampostería con portón corredizo junto a una huerta vertical.

Además, los y las jóvenes acompañaron el stand de OSFATUN, la obra social de los trabajadores y trabajadoras NoDocentes, que se sumó a la jornada ofreciendo información sobre sus prestaciones y realizando sorteos de merchandising para el público presente.

“Orgullosa de ambos equipos, del compromiso y la entrega de estudiantes, y de los trabajadores y trabajadoras NoDocentes de nuestra Universidad”, expresó Ana Laura Rogiero, quien acompañó la participación de la Escuela Técnica.

El evento, que se desarrolló entre las 15 y las 20 horas, incluyó una muestra tecnológica de primer nivel y charlas orientadas a encontrar soluciones a los desafíos actuales y futuros en distintas áreas, entre ellas: inteligencia artificial, tecnologías inmersivas, construcción, simulación de actividades industriales, eficiencia energética y procesos productivos, tecnologías sanitarias, sostenibilidad y movilidad sostenible.

La experiencia se enmarca en el compromiso de la UNDAV con la formación integral de sus estudiantes, fomentando espacios de intercambio colectivo e interdisciplinario que potencien la investigación y la transferencia de conocimiento hacia el entramado socioproductivo de Avellaneda y la región.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias