martes 02 de septiembre de 2025 - Edición Nº2463

Cine | 2 sep 2025

Cine

El documental “Sara Facio, haber estado ahí” llega a los Bares Notables con proyecciones especiales y música en vivo

08:21 |La película dirigida por Cinthia Rajschmir tendrá funciones gratuitas en distintos bares porteños desde septiembre, con la presencia de la directora y un concierto en vivo de su banda sonora.


El documental Sara Facio, haber estado ahí, dedicado a la reconocida fotógrafa argentina y dirigido por Cinthia Rajschmir, saldrá del circuito de cines para proyectarse en Bares Notables de la Ciudad de Buenos Aires durante septiembre, octubre y noviembre. Cada función contará con música en vivo y un encuentro con la directora, en una propuesta que busca acercar el cine y la música a espacios emblemáticos porteños.

La primera proyección será el viernes 19 de septiembre a las 20.30 en el Bar Portuario de La Boca (Pinzón 102). Con entrada libre y gratuita, el público podrá disfrutar del film —declarado de interés cultural por la Legislatura porteña— junto con la gastronomía del histórico bar.

La velada se completará con un concierto en vivo de Horacio Straijer (composición y marimba) y Pablo Aznarez (violín), intérpretes de la banda sonora de la película. Luego, la directora Cinthia Rajschmir compartirá con los presentes una charla abierta con anécdotas del rodaje y responderá preguntas del público.

Con el apoyo de Mecenazgo Cultural, Impulso Cultural, Fundación Santander y Patrimonios BA, el ciclo busca generar un clima íntimo y cercano, combinando cine, música y patrimonio urbano. Próximamente se anunciarán nuevas funciones en otros bares notables.

Una película premiada y reconocida

Desde su estreno en el BAFICI 2023, Sara Facio, haber estado ahí ha recorrido festivales nacionales e internacionales, como SANFIC en Santiago de Chile, el Festival Internacional “La Mujer y el Cine”, FESAALP en La Plata y el Festival de Cine de Tandil. También obtuvo distinciones, entre ellas Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de la Mujer en Punta del Este, además de premios por su guion y menciones especiales a su fotografía.

El documental traza un retrato de la vida y obra de Sara Facio, precursora incansable de la fotografía argentina. Su cámara registró desde momentos cruciales de la historia política del país —como la masacre de Ezeiza y el sepelio de Perón— hasta retratos icónicos de escritores y artistas del boom latinoamericano. Feminista y pionera en el fotoperiodismo, su obra dio rostro a épocas y personajes fundamentales de la cultura argentina y latinoamericana.

 

 
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias