

En un evento realizado en la Casa de Córdoba en Buenos Aires, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica y la subdirectora de Industrias Culturales y Creativas y coordinadora del Polo Audiovisual, Silvina Nano; junto a autoridades provinciales y referentes del sector, anunciaron la segunda convocatoria del programa Cash Rebate 2025; la continuidad de este programa para 2026 y 2027 con un monto destinado que se eleva a $6.000 millones cada año; y un llamado a representantes de salas exhibidoras cinematográficas para trabajar en un proyecto de exención de Ingresos Brutos, que promueva la cuota de pantalla de contenidos locales.
Estos anuncios se enmarcan en el programa "Córdoba Distrito Audiovisual", que se encuentra en marcha desde comienzos de este año y que destinó una inversión histórica al sector audiovisual. Se trata de una política integral que articula incentivos, financiamiento y herramientas de acompañamiento para el sector, y posiciona a la provincia como nodo estratégico para la producción iberoamericana.
"En Córdoba tenemos un modelo basado en la sinergia entre lo público, lo privado y lo académico. Nuestro gobernador conoce muy bien cuáles son los pilares para el desarrollo industrial y consideramos que el audiovisual es uno de los sectores estratégicos dentro del modelo productivo", expresó Raúl Sansica.
Entre los presentes se destacó la presencia del presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina; Hernán Findling; representantes de salas cinematográficas; y de la escena nacional como Víctor Laplace, Eugenio Zanetti, Julieta Ortega, Maite Lanata, Alejandro Paker, Miriam Lanzoni y Daniel Aráoz, entre otros.