

El encuentro comenzó con las palabras de apertura de la Secretaria Académica Regional Patagonia, Micaela Alejandra de Vega, que expresó: “Para UFLO es muy importante la salud mental. Agradecemos poder encontrarnos para pensar y compartir formatos que permitan producir nuevos saberes para intervenir en el campo de la salud”.
Asimismo, la especialista remarcó que “el objetivo principal es producir y acompañar a la formación en términos integrales, pensando y apostando al desarrollo de las personas”. Otro que brindó sus palabras en la convocatoria fue el Dr. Alfredo Muruaga: “Durante mucho tiempo la salud mental ha sido estigmatizada. Sabemos que no hay salud física sin salud mental. Necesitamos salir del consultorio y encontrarnos con las personas en sus contextos.”
A lo largo de la jornada se desarrollaron paneles y conferencias que abordaron diversas temáticas, entre ellas: los trastornos de la conducta alimentaria y el rol de la escuela como agente de cambio; la escucha como herramienta para la salud mental; la terapia de juego a través del Club LEGO; el papel de la escuela en el bienestar sociocomunitario; la reinserción comunitaria en el marco de los equipos interdisciplinarios; consumos problemáticos y situación de calle; y el desarrollo cerebral en la adolescencia como eje para la construcción de redes de contención.
Por otra parte, la Vicedecana de la Facultad de Psicología, la Dra. Fabiana del Col, también estuvo presente en el Simposio y explicó: “Estamos muy felices de que la Universidad abra sus puertas para celebrar este evento Salud Mental como parte de la Salud Integral, donde toda la comunidad, no solo profesionales de salud mental sino también de salud en general, ministerios, organismos públicos y privados participan de la puesta en común para continuar debatiendo sobre una temática que siempre tiene que estar en la agenda”
El cierre del encuentro, a cargo de las autoridades de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales y la Secretaría Académica Regional Patagonia, reafirmó el compromiso de la UFLO con la promoción de la salud mental. Este simposio se consolida como un espacio fundamental para el aprendizaje y el encuentro, y marca el inicio de una serie de iniciativas que continuarán fortaleciendo las redes de colaboración en la región.