lunes 25 de agosto de 2025 - Edición Nº2455

Nación | 25 ago 2025

Accesibilidad

2Gether-International amplía su Ecosistema Accesible en América Latina y el Caribe con una segunda edición de sus programas insignia

18:26 |Con el apoyo de BID Lab, la aceleradora más grande del mundo para emprendedores con discapacidad abre inscripciones gratuitas para la segunda edición de Venture Labs y la Aceleradora de Startups; el plazo cierra el 1 de septiembre de 2025 y ambos programas comienzan el 22 de septiembre.


2Gether-International (2GI), organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos que opera la aceleradora más grande del mundo dirigida por y para emprendedores con discapacidad, ha lanzado la segunda edición de sus programas Venture Labs y Aceleradora de Startups bajo la Iniciativa Ecosistema Accesible en América Latina y el Caribe. Este proyecto trienal, financiado en alianza con BID Lab, el brazo de innovación y capital de riesgo del Banco Interamericano de Desarrollo, busca empoderar al menos a 600 fundadores en 26 países, convirtiendo la discapacidad en una ventaja competitiva dentro de la economía tecnológica de la región.

Inscripciones abiertas para Venture Labs (Edición en español) aquí

Un canal para la innovación inclusiva

Ecosistema Accesible ofrece dos programas totalmente virtuales con más de 10 sesiones con expertos. Venture Labs (Edición en español) es una incubadora intensiva de cuatro semanas que ayuda a las personas emprendedoras en etapa de idea a validar su modelo de negocio, perfeccionar su propuesta de valor y presentarse en un Demo Day en línea, donde el proyecto ganador recibe un premio de USD 2.500. En paralelo, la Aceleradora de Startups se desarrolla durante diez semanas y brinda a fundadores con MVP o primeros ingresos acceso a mentoría avanzada, sesiones semanales con inversores y herramientas de crecimiento valoradas en más de USD 1 millón; la startup más destacada obtiene una subvención de USD 10.000 en el evento final de pitch. Las postulaciones para ambos programas cierran el 1 de septiembre de 2025 y las actividades comienzan el 22 de septiembre.

Primeros resultados e impacto regional

La edición inaugural de Venture Labs coronó a CaféLSA, la primera cafetería argentina liderada por personas sordas donde cada pedido se realiza en Lengua de Señas Argentina, como proyecto ganador. Su rápida expansión demuestra el potencial de los negocios que sitúan la discapacidad en el centro de su modelo. Hasta la fecha, los fundadores que han pasado por programas de 2GI en todo el mundo han recaudado colectivamente más de USD 80 millones en inversión, ingresos y adquisiciones, prueba de que las startups inclusivas pueden igualar o superar a sus pares tradicionales.

Emprender me salvó la vida y creo firmemente que convertir las ideas en realidad es posible cuando la comunidad está primero”, afirmó Diego Mariscal, fundador y CEO de 2Gether-International. “Con Ecosistema Accesible estamos abriendo puertas a una generación de innovadores cuya experiencia de vida es fuente de conocimiento de mercado y resiliencia”.

Una fuerza económica desaprovechada

Más de 85 millones de personas viven con discapacidad en América Latina y el Caribe, lo que representa alrededor de USD 850 mil millones en ingreso disponible anual. No obstante, los fundadores con discapacidad atraen menos del uno por ciento del capital de riesgo global. Ecosistema Accesible aborda esta brecha reservando el setenta por ciento de las plazas para personas emprendedoras con discapacidad o neurodivergencia, mientras que el treinta por ciento restante está abierto a quienes, sin discapacidad, desarrollen soluciones tecnológicas para esta comunidad. Todos los proyectos seleccionados deben incorporar un componente tecnológico.

Cómo postularse

  • Venture Labs (EDICIÓN EN ESPAÑOL) aquí.

Las plazas son limitadas y se asignarán de forma continua. Por consultas adicionales, contactar a [email protected] o visitar 2gether-international.org/es/lac/home.

Sobre 2Gether-International

2Gether-International es la aceleradora líder mundial para emprendedores con discapacidad. Fundada por Diego Mariscal, la organización ha apoyado a más de 700 fundadores en más de 30 países, quienes han recaudado colectivamente más de USD 80 millones.

Sobre BID Lab

BID Lab es el brazo de innovación y venture capital del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo. Encontramos nuevas formas de impulsar la inclusión social, la acción ambiental y la productividad en América Latina y el Caribe. BID Lab apalanca financiamiento, conocimiento y conexiones para apoyar el emprendimiento en etapa temprana, desarrollar nuevas tecnologías, activar mercados innovadores y dinamizar sectores existentes. www.bidlab.org.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias