

Así lo expresó el titular de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), Daniel Ricci, quien estuvo presente en el Congreso de la Nación, donde la Cámara de Senadores sancionó la Ley de Financiamiento Universitario.
La norma garantiza financiamiento para la investigación científica, becas para los estudiantes y la recomposición salarial para las trabajadoras y los trabajadores universitarios.
Ricci celebró la decisión del senado y se refirió también al futuro de la ley: “que el senado haya sancionado hoy la ley es una excelente noticia, porque entendemos que viene a dar una respuesta a lo que no resolvió el Poder Ejecutivo” aunque al mismo tiempo advirtió: “si Milei decide vetarla, la lucha continuará y se profundizarán las medidas de fuerza.”
Sobre el contexto actual señaló: "venimos de un paro contundente de 24 horas la semana pasada en todas las Universidades del país en el marco de las dos semanas de visibilización de nuestro conflicto.” y aseguró “desde que asumió Milei los trabajadores Universitarios sufrimos la peor pérdida salarial de la historia.”
Por último, se refirió a los recientes anuncios del gobierno nacional de aumentos para el sector: “el gobierno mintió y salió a festejar un aumento en cuotas, todas por debajo de la inflación, lo que implica que nuestros salarios sigan deteriorándose.” y finalizó “lo único que avanza con este gobierno es la crueldad, que vemos que tienen no solo contra los universitarios, sino también contra los jubilados, científicos, discapacitados, médicos, etc”.
Desde la Federación aseguraron que: “en unidad, los y las docentes, junto a los no docentes, seguiremos mostrando que la Universidad es la principal institución de igualación y ascenso social y la vamos a defender no solo los universitarios, sino el conjunto del pueblo argentino”.