viernes 22 de agosto de 2025 - Edición Nº2452

Gremiales | 22 ago 2025

FATUN

“Histórico: el Senado aprobó la Ley de Financiamiento Universitario y abre una nueva etapa para la educación pública”

06:50 |Tras años de lucha y organización de la comunidad universitaria, el Congreso sancionó una norma clave que garantiza la estabilidad y el futuro de las universidades nacionales, la gratuidad educativa y el trabajo digno de sus docentes y NODOCENTES.


El Senado de la Nación aprobó la Ley de Financiamiento Universitario, un hecho considerado “histórico” por sindicatos, estudiantes y autoridades, al marcar un antes y un después en la defensa de la universidad pública argentina.

La norma asegura los fondos necesarios para el normal funcionamiento de las universidades nacionales y busca consolidar una educación gratuita, inclusiva y de excelencia, accesible para las generaciones presentes y futuras.

El logro llega luego de un recorrido cargado de obstáculos. En 2024, cuando la ley ya había sido votada, el Poder Ejecutivo la vetó, frenando su aplicación. Sin embargo, la comunidad universitaria no bajó los brazos y mantuvo la lucha en aulas, pasillos, laboratorios, sindicatos y en las calles, hasta lograr finalmente la sanción definitiva.

Desde la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) expresaron un reconocimiento especial a nodocentes, docentes, estudiantes y senadores que respaldaron la iniciativa. “Invertir en la universidad pública es invertir en el desarrollo, la igualdad y el futuro de toda la sociedad argentina”, señalaron en un comunicado.

El gremio también subrayó que esta conquista es fruto de la unidad, la memoria y la solidaridad, y que se trata de un reconocimiento a la fuerza colectiva de quienes nunca renunciaron a defender la universidad del pueblo.

Con la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario, la educación superior pública argentina avanza hacia un horizonte de estabilidad institucional y calidad educativa, en un momento clave para el futuro del país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias