

La Asociación Civil Premios Hugo anuncia las nominaciones de la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en nuestro país. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género.
En esta edición especial, además de las categorías habituales, se entregará el Premio Hugo de Oro, un reconocimiento que se otorga cada cinco años para destacar una contribución excepcional al teatro musical. Este galardón resalta el impacto y la trayectoria de figuras o producciones que han marcado un hito en la escena cultural.
Entre las obras más nominadas se encuentran: La revista del Cervantes (18 nominaciones), La sirenita con (17), Despertar de primavera (16), Sandro, el gran show (14), Derecho de piso (13), Sapos secos (9), El barbero de Sevilla (9), Saraos Uranistas (8), La Ratoncita Pérez (7), Cuentopos de Gulubú (6), Küyén Huapi (6), Mina che cosa sei? (5), El fado de Ulises (5), Alicia, Alice by heart (4), Coraza cáscara casa (4), Pretty Woman (3), Liza y Orson, una historia entre mandarinas (3).
Asimismo, se premiarán las propuestas del género gestadas en diferentes regiones del país en el segmento Premios Hugo Federales, que incluye producciones de ciudades como Córdoba, Gran Buenos Aires, La Plata, Mendoza, Mar del Plata, Rosario, Bahía Blanca, Tucumán y San Juan, destacando la riqueza y diversidad del teatro musical en todo el territorio nacional.
La Ceremonia de Entrega de Diplomas a los nominados se llevará a cabo el lunes 1 de septiembre a las 18 hs en el emblemático Teatro Liceo. En las próximas semanas se confirmará la fecha y lugar donde se realice la Ceremonia de Premiación.
Esta 15ª edición de los Premios Hugo cuenta con el valioso apoyo de la Fundación Santander Argentina, para reafirmar el compromiso de Santander con la cultura, el arte y la educación del país a través de Mecenazgo Cultural, el programa del Ministerio de Cultura de la Ciudad, que impulsa proyectos artísticos-culturales.
Para más información sobre las nominaciones y la ceremonia, visite www.premioshugo.org.ar.
Sobre los Premios Hugo al Teatro Musical
Los Premios Hugo son una iniciativa creada por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero con el fin de distinguir todos los rubros, categorías y especializaciones del teatro musical en nuestro país. Han tomado el nombre de Hugo Midón como un modelo a seguir y homenaje en vida a uno de los maestros más importantes del género.
La Asociación Civil Premios Hugo se propone estimular toda forma de teatro musical y todas las expresiones artísticas y/o técnicas inherentes al mismo. Además del estímulo a través de una premiación anual, se busca fomentar y gestar procesos de formación así como de perfeccionamiento profesional o de inserción laboral.
Acerca de Fundación Santander Argentina
La Fundación Santander Argentina abrió sus puertas en julio de 2019 para reafirmar el compromiso de Santander con la cultura, el arte y la educación del país. Desde la intersección de las avenidas Juan de Garay y Paseo Colón, en el denominado Distrito de las Artes de la ciudad de Buenos Aires, el objetivo de la Fundación es contribuir al desarrollo y la difusión de la cultura, con especial foco en la promoción del arte contemporáneo.
Acompañando al programa anual de exposiciones, se desarrollan visitas educativas, charlas, seminarios y talleres de formación artística. Además, la Fundación Santander Argentina difunde y brinda apoyo al coleccionismo y a la producción artística a través de distintas iniciativas en conjunto con Santander y/u otras instituciones culturales.
Acerca de la Banca Responsable / ESG de Santander Argentina
El compromiso de Santander Argentina es contribuir al progreso de las personas y las empresas, impulsando el crecimiento inclusivo y sostenible. Por ello, llevamos adelante diversas iniciativas sociales, ambientales y de gobernanza para generar triple impacto.
Durante el 2021, más de 230 mil personas recibieron el apoyo de Santander, a través de diversos programas enfocados en la comunidad. Contamos con 60 emprendimientos de impacto social y ambiental en el programa SuperClub+ Comprometidos, impulsando el consumo responsable y el emprendedurismo.
También impulsamos iniciativas para reducir el impacto ambiental: somos neutros en carbono y llevamos adelante programas de reducción de la misma, vinculadas a eficiencia energética y alianzas ambientales. Estamos transformando nuestros espacios, contamos con Sucursales Sustentables, donde se aplica tecnología sostenible a través del uso de energía solar y un sistema de ahorro energético.
Empujamos las finanzas sostenibles: contamos con líneas de financiación para personas y pymes, destinadas a productos sustentables y a proyectos de desarrollo sostenible. Acompañamos a nuestros clientes en su transición hacia una economía baja en carbono: somos colocadores del primer Bono Sostenible para Plaza Logística, el primer Bono linkeado a la Sostenibilidad con San Miguel, y el primer Bono Social para una ONG.
Para conocer más sobre el Compromiso Santander ingresa en: www.santander.com.ar/
Nominaciones de la 15ª edición.
Período del 01/08/2024 hasta el 31/07/2025
1 – MEJOR MUSICAL
Despertar de primavera
La revista del Cervantes
La sirenita
2 – MEJOR MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT Y/O VARIETÉ MUSICAL
Disney celebra: Una Navidad Inolvidable
Laboratorio de amor
Mina che cosa sei?
Sandro, el gran show
3 – MEJOR MUSICAL OFF
Derecho de piso
Sapos Secos
Saraos uranistas
4 – MEJOR DIRECCIÓN
Ana Sans - Julio Panno (Sandro, el gran show)
Ariel del Mastro - Marcelo Caballero (La sirenita)
Fer Dente (Despertar de primavera)
Pablo Maritano (La revista del Cervantes)
5 – MEJOR COREOGRAFÍA
Andrea Servera (La revista del Cervantes)
Analía González (La sirenita)
Vanesa García Millán (Despertar de primavera)
Verónica Pecollo (Sandro, el gran show)
6 – MEJOR DIRECCIÓN MUSICAL
Fernando Albinarrate (La revista del Cervantes)
Gaby Goldman (Mina che cosa sei?)
Ian Shifres (Derecho de piso)
Jose Luis Pagán (Sandro, el gran show)
Sebastián Aldea Dávila (Sapos secos)
7 – MEJOR LIBRO DE MUSICAL ARGENTINO
Ana Schimelman - Ian Shifres (Derecho de piso)
Juanse Rausch (Saraos Uranistas)
Pedro Velázquez (Sapos secos)
8 – MEJORES LETRAS DE MUSICAL ARGENTINO
Gabo Illanes - Juanse Rausch (Saraos Uranistas)
Ian Shifres (Derecho de piso)
Pedro Velázquez (Sapos secos)
Vanesa Butera (Coraza cáscara casa)
9 – MEJOR ADAPTACIÓN Y/O TRADUCCIÓN DE LIBRO Y LETRAS
Julio Panno - Ro Noziglia (Alicia, Alice by heart)
Marcelo Caballero - Juan Pablo Schapira (La sirenita)
Marcelo Kotliar (Despertar de primavera)
10 - MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Gabo Illanes (Saraos Uranistas)
Ian Shifres (Derecho de piso)
Sebastián Aldea Dávila (Sapos secos)
Vanesa Butera (Coraza cáscara casa)
11 – MEJORES ARREGLOS MUSICALES
Enzo Ferrari (Laboratorio de amor)
Fernando Albinarrate - Gerardo Delgado (La revista del Cervantes)
José Luis Pagan (Sandro, el gran show)
12 – MEJOR ACTUACIÓN PROTAGÓNICA MASCULINA
Marco Antonio Caponi (La revista del Cervantes)
Sebastián Suñé (La revista del Cervantes)
Valentín Zaninelli (Alicia, Alice by heart)
13 – MEJOR ACTUACIÓN PROTAGÓNICA FEMENINA
Agostina Becco (Alicia, Alice by heart)
Florencia Peña (Pretty woman)
Maria Rosa Fugazot (El porvenir)
Trini Montiel (Despertar de primavera)
14 – MEJOR ACTUACIÓN MASCULINA EN MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT y/o VARIETÉ MUSICAL
Alan Madanes (Sandro, el gran show)
Diego Reinhold (Mina che cosa sei?)
Nacho Pérez Cortez (Sandro, el gran show)
15 – MEJOR ACTUACIÓN FEMENINA EN MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT y/o VARIETÉ MUSICAL
Elena Roger (Mina che cosa sei?)
Malena Rossi (Sandro, el gran show)
Sofía Val (Sandro, el gran show)
16 – MEJOR ACTUACIÓN DE REPARTO MASCULINA
Joaquín Scotta (Despertar de primavera)
José María Listorti (La sirenita)
Mariano Magnifico (Pretty Woman)
Nahuel Adhami (La sirenita)
Tomás Wicz (Despertar de primavera)
17 – MEJOR ACTUACIÓN DE REPARTO FEMENINA
Alejandra Radano (La revista del Cervantes)
Evelyn Botto (La sirenita)
Iride Mockert (La revista del Cervantes)
Jessica Abouchain (La revista del Cervantes)
Paz Gutierrez (Despertar de primavera)
18 - MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN ENSAMBLE
Gonzalo Gerber (Sandro, el gran show)
Guido Savino (La sirenita)
Julián Rubino (Alicia, Alice by heart)
Lare (Despertar de primavera)
Sacha Bercovich (La sirenita)
19 – MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN ENSAMBLE
Noelia Vera (La sirenita)
Ro Noziglia (Pretty woman)
Valentina Pergolini (Despertar de primavera)
20 – MEJOR DIRECCIÓN VOCAL
Eugenia Gil Rodríguez (Despertar de primavera)
Fernando Albinarrate (La revista del Cervantes)
Ian Shifres (Derecho de piso)
Sebastián Mazzoni (La sirenita)
21 – MEJOR PRODUCCIÓN INTEGRAL
Ozono-MP-Los Rottenberg (La sirenita)
Sandro Producciones - 3C Films - JLP Music - Torneos (Sandro, el gran show)
Teatro Nacional Cervantes (La revista del Cervantes)
22 – REVELACIÓN MASCULINA
Gerardo Chendo (Derecho de piso)
Jerónimo Giocondo Bosia (La revista del Cervantes)
Nicolás Sousa (Sapos secos)
Octavio Murillo (Despertar de primavera)
23 – REVELACIÓN FEMENINA
Albana Fuentes (La sirenita)
Guadalupe Otheguy (Derecho de piso)
Monina Bonelli (La Diabla o cómo destruir el mundo)
24 – MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO ORIGINAL
Ana Sans (Sandro, el gran show)
La Polilla (Despertar de primavera)
María Emilia Tambutti (La revista del Cervantes)
Romina Lanzillotta - Catalina Rodríguez Loredo (La sirenita)
25 – MEJOR ESCENOGRAFÍA Y/O DISEÑO AUDIOVISUAL ORIGINAL
Andrea Mercado (La revista del Cervantes)
Gonzalo Córdoba Estevez (Despertar de primavera)
Jorge Ferrari - Maxi Vecco (La sirenita)
26 - MEJOR CARACTERIZACIÓN
Adam Efron (maquillaje de Saraos Uranistas)
Maria Emilia Tambutti (maquillaje de La revista del Cervantes)
Matías Nazareno (maquillaje de La sirenita)
27 – MEJOR DISEÑO DE LUCES ORIGINAL
Anteo del Mastro - Sebastián Viola (La sirenita)
Leo Muñoz - Julio Panno (Sandro, el gran show)
Lucas Gabriel Gringas (Despertar de primavera)
Sebastián Francia (Derecho de piso)
Verónica Alcoba (La revista del Cervantes)
28 – MEJOR DISEÑO DE SONIDO ORIGINAL
Ariel Gato - Camilo Zentner (La revista del Cervantes)
Eugenio Mellano Lanfranco - Luciano Ricardi (Sandro, el gran show)
Gastón Briski (Despertar de primavera)
Rodrigo Lavecchia (Mina che cosa sei?)
29 – MEJOR ESPECTÁCULO MUSICAL PARA UN SOLO INTÉRPRETE
Coraza cáscara casa (Vanesa Butera)
La Diabla o cómo destruir el mundo (Monina Bonelli)
Mi vida anterior (Dennis Smith)
30 – MEJOR DIRECCIÓN EN MUSICAL OFF
Ana Schimelman - Ian Shifres (Derecho de piso)
Dennis Smith (Mi vida anterior)
Juanse Rausch (Saraos Uranistas)
Pedro Velázquez (Sapos secos)
Sebastián Suñé (Coraza cáscara casa)
31 – MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN MUSICAL OFF
Nacho de Santis (Sapos secos)
Nicolás Martín (Derecho de piso)
Omar Lopardo (Opereta de los bandoleros)
Tomás Wicz (Saraos Uranistas)
32 - MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN MUSICAL OFF
Lucre Orlando (Sapos secos)
Lucía Adúriz Bravo (Saraos Uranistas)
Victoria Baldomir (Derecho de piso)
Vero Gerez (Derecho de piso)
33 - MEJOR MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
Cuentopos de Gulubú
El barbero de Sevilla
El fado de Ulises
La Ratoncita Pérez
34 - MEJOR DIRECCIÓN EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
Claudio Hochman (El fado de Ulises)
Héctor Presa (La Ratoncita Pérez)
María Jaunarena (El barbero de Sevilla)
35 - MEJOR COREOGRAFÍA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
Ariel Pastocchi - Matías Prieto Peccia (Küyén Huapi)
Marina Svartzman (Cuentopos de Gulubú)
36 - MEJOR LIBRO EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
Claudio Hochman (El fado de Ulises)
Héctor Presa (La Ratoncita Pérez)
María Jaunarena (El barbero de Sevilla)
Pablo Di Felice (Liza y Orson, una historia entre mandarinas)
37 - MEJORES LETRAS EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
Claudio Hochman (El fado de Ulises)
María Jaunarena (El barbero de Sevilla)
Matías Prieto Peccia (Küyén Huapi)
38 - MEJOR MÚSICA ORIGINAL DE MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
Diego Lozano (La Ratoncita Pérez)
Diego Lozano (Liza y Orson, una historia entre mandarinas)
Fran Gaia - Sol Bardi (Küyén Huapi)
Hernán Matorra (El pulpo está crudo)
39 - MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
Carlota Blanc (El fado de Ulises)
Laura Penchi (El barbero de Sevilla)
Luli Romano Lastra (La Ratoncita Pérez)
Sabrina Lara (Dafne y el dragón)
Valeria Acciaresi (La Ratoncita Pérez)
40 - MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
Emiliano Pi Alvarez (Cuentopos de Gulubú)
Gabriel Carasso (El barbero de Sevilla)
Pablo Di Felice (Liza y Orson, una historia entre mandarinas)
41 - MEJOR PRODUCCIÓN EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
Ariel Ciocco (La Historia sin fin)
Galaxias Creativas (Cuentopos de Gulubú)
Gustavo Passerino (El barbero de Sevilla)
Noeli Chiarenza (Küyén Huapi)
42 - MEJOR DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
César Berguella (Küyén Huapi)
Gonzalo Córdova Estevez (El barbero de Sevilla)
Héctor Presa - Claudio Provenzano (La Ratoncita Pérez)
Marcelo Valiente (Cuentopos de Gulubú)
43 - MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
María Jaunarena (El barbero de Sevilla)
Noeli Chiarenza - Roberto Sánchez - Fabiana Marlo (Küyén Huapi)
Sandra Szwarcberg - Flavia Pereda (Cuentopos de Gulubú)