

Durante más de veinte años, el fotógrafo argentino Hernán Pepe fue parte del Programa de Conservación del Cóndor Andino. En ese tiempo, su cámara lo llevó más allá de las imágenes: lo conectó con el Tayta Carmelo Ullpu, un sabio ancestral del pueblo quechua, con quien entabló una relación transformadora que marcaría su vida. Entre la Tierra y el Cielo, el documental que codirige junto a Pablo Ratto, cuenta esa experiencia única: un viaje por Sudamérica y Australia, guiado por cóndores y ballenas, por la medicina ancestral y la necesidad de volver a lo sagrado.
El film —que combina imágenes de altísima belleza, ceremonias ancestrales y testimonios íntimos— propone un regreso al origen: a las enseñanzas de los abuelos originarios, a la sabiduría de los ciclos naturales y a la posibilidad de otro modo de vida. Desde las montañas andinas hasta la costa este australiana, Entre la Tierra y el Cielo da voz a los guardianes del conocimiento que sobrevivieron a siglos de persecución y hoy tienen un mensaje urgente para compartir.
Hernán Pepe, rebautizado por el Tayta como Pacha Jap’iq ("el que captura el tiempo-espacio"), no solo registra una historia de amistad y transformación, sino que se convierte en protagonista de una búsqueda interior profunda. A través del vuelo del cóndor —ave sagrada en peligro de extinción— y el canto de la ballena, la película une cosmovisiones de distintos continentes, recordando que la Tierra es una sola y que estamos iniciando los próximos 500 años. ¿Qué elegimos llevar en este nuevo ciclo?
Filmada en Argentina, Uruguay, Bolivia y Australia, con diálogos en español, inglés y quechua, y producida por Trivial Media, la película es un homenaje a los abuelos sabios y un llamado a reconectar con la naturaleza desde el respeto, la conciencia y la espiritualidad. Porque tal como afirma el Tayta Ullpu, el mensaje del cóndor es claro: hay que volver a caminar la vida con sentido.
🕊️ Entre la Tierra y el Cielo (Argentina, 2024)
🎥 Dirigida por Hernán Pepe y Pablo Ratto
⏱️ 95 minutos | 🌍 Distribuye Cinetren
¿Querés saber más sobre esta travesía única? Pronto, en salas.