miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Municipios | 10 jun 2025

San Antonio de Areco

La UNSAdA y el municipio de San Antonio de Areco presentaron las actividades por los Centenarios Güiraldeanos

Ambas instituciones coordinarán los eventos en conmemoración de los cien años de la publicación de la novela “Don Segundo Sombra” (1926), y del fallecimiento de su autor, Ricardo Güiraldes (1927).


TAGS: UNSADA, ARECO

 

La Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSAdA) y el municipio, acordaron coordinar de manera conjunta las actividades de celebración de los “Centenarios Güiraldeanos” 2025–2027, en conmemoración de los cien años de la publicación de la novela “Don Segundo Sombra” (1926), un hito literario de relevancia para las letras argentinas y mojón cultural para San Antonio de Areco; y del fallecimiento de su autor, Ricardo Güiraldes (1927), figura destacada de la literatura argentina del siglo XX.

 

El ciclo conmemorativo se desarrollará entre el 5 de junio de 2025 y el 8 de octubre de 2027, e incluirá una programación amplia y diversa de actividades académicas, investigativas, sociales, culturales y artísticas, con el fin de valorar y difundir el legado literario, simbólico y patrimonial de Ricardo Güiraldes, así como promover la identidad arequera y la cultura criolla en la comunidad y la región.
 

La presentación de las actividades estuvo a cargo del rector de la UNSAdA, Dr. Jerónimo Ainchil; del intendente, Dr. Francisco Ratto y de la coordinadora Centenarios Güiraldeanos, la Lic. María Elena Babino.

 

“Hemos encontrado que Güiraldes se estudia en muchas universidades del mundo, por lo que estamos intentando constituir una red de estudios Güiraldeanos con universidades de España, Francia, Estados Unidos, Inglaterra y Alemania; así que este re-descubrimiento no deja de sorprendernos y nos hace estar muy orgullosos como institución joven de tener esta posibilidad de participar en este en esta celebración y de traducir ese espíritu hacia nuestros jóvenes”, expresó el Dr. Ainchil.

 

Por su parte, el intendente Ratto expresó que “lo que vamos a vivir en los próximos dos años es algo completamente fuera de serie. Haber tenido un fuera de serie como Ricardo Güiraldes en nuestros pagos, amerita todo lo que vamos a hacer y todo lo que vamos a vivir en este tiempo, y para ello vamos a necesitar de todos”.


En este encuentro, estuvieron también presentes autoridades de la Universidad, del Municipio y de los distintos niveles educativos; representantes de asociaciones e instituciones de la comunidad y familiares descendientes del artista.

 

Las autoridades explicaron que estas acciones conjuntas comprenderán, entre otras: seminarios, conferencias, jornadas, exposiciones, producciones audiovisuales, actividades con instituciones educativas, encuentros con la comunidad, muestras artísticas, recorridos guiados y puestas en valor de espacios emblemáticos como el Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes.

 

Tras la firma del acta entre la Municipalidad y la Universidad, se dió inicio  a la conferencia:𝐂𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐲 𝐜𝐨𝐢𝐧𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐑𝐢𝐜𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐆𝐮̈𝐢𝐫𝐚𝐥𝐝𝐞𝐬 𝐲 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐬𝐜𝐨 𝐁𝐞𝐫𝐧𝐚𝐫𝐞𝐠𝐠𝐢 - 𝐄𝐥 𝐯𝐢𝐚𝐣𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐛𝐮́𝐬𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐞́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐞𝐱𝐢𝐥𝐢𝐨 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫, a cargo de la Dra. Francisca Lladó Pol.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias