jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Cine | 27 mar 2025

Cine

"Las vidas de Sing Sing": El arte como redentor tras las rejas

Se estrena este jueves 27 de marzo en salas de todo el país.


La película "Las vidas de Sing Sing" nos sumerge en el mundo del teatro dentro de una prisión de máxima seguridad, explorando cómo el arte puede ser una vía de redención y humanidad para quienes buscan una segunda oportunidad

Dirigida por Greg Kwedar, esta cinta está basada en hechos reales y narra la historia de Divine G (interpretado por Colman Domingo), un hombre condenado injustamente que encuentra en un taller de teatro penitenciario una forma de sobrellevar su encarcelamiento. A través de la actuación, Divine G y sus compañeros descubren una nueva perspectiva de vida, evidenciando el poder transformador del arte en contextos adversos

Una de las particularidades más destacadas de la película es la participación de exconvictos reales del Centro Correccional Sing Sing, quienes se interpretan a sí mismos, aportando autenticidad y profundidad a la narrativa. Clarence Maclin, conocido como Divine Eye, es uno de ellos, y su actuación ha sido especialmente reconocida por su sinceridad y emotividad.

Colman Domingo ofrece una interpretación magistral de Divine G, dotando al personaje de una complejidad y humanidad que resuena en el espectador. Su actuación ha sido aclamada por la crítica y le ha valido una nominación al Oscar como Mejor Actor, consolidándolo como uno de los intérpretes más destacados de su generación. ​

 La película también ha sido reconocida por su guion adaptado y su banda sonora original. La canción "Like a Bird", interpretada por Abraham Alexander y compuesta por Adrian Quesada, ha sido nominada al Oscar a Mejor Canción Original, reflejando la importancia de la música en la narrativa del filme. ​

"Las vidas de Sing Sing" ha sido incluida en la lista de las 10 mejores películas de 2024 según el American Film Institute, compartiendo reconocimiento con otras producciones destacadas del año. ​

En resumen, "Las vidas de Sing Sing" es una obra cinematográfica que destaca por su autenticidad, actuaciones conmovedoras y una narrativa que subraya el poder sanador del arte. Es una invitación a reflexionar sobre la resiliencia humana y la capacidad de encontrar luz incluso en los lugares más oscuros.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias