

El BAFICI 2025 se prepara para recibir una de las propuestas más conmovedoras de su programación: Una vez, un circo, el nuevo documental de SAULA BENAVENTE, que rescata la historia del legendario Circo de Moscú y su impacto en la Argentina. La película, que tendrá su estreno mundial en la sección Noches Especiales del festival, ofrecerá un recorrido por un pasado de esplendor y desafíos, reviviendo la magia de un espectáculo que marcó una era.
El film tendrá sus proyecciones en el marco del BAFICI el 6 de abril a las 19:00 en Houssay 1, el 8 de abril a las 15:30 en Cacodelphia 2 y el 10 de abril a las 15:00 en la misma sala. Posteriormente, el 17 de abril, iniciará su recorrido comercial en cines de Argentina.
UNA HISTORIA QUE TRASPASA FRONTERAS
En 1966, en plena Guerra Fría, el Circo Estatal Ruso cruzó la Cortina de Hierro y llegó a la Argentina. Su despliegue de talento y sofisticación en el arte circense asombró a generaciones enteras. Sin embargo, con la caída de la Unión Soviética en los '90, el circo también se desmoronó. A partir de un archivo inédito y testimonios de aquellos que formaron parte de esa historia, Una vez, un circo reconstruye ese pasado con sensibilidad y profundidad.
La directora SAULA BENAVENTE tiene un vínculo personal con esta historia. Su padre, Saulo Benavente, fue pieza clave en la llegada del Circo de Moscú a Argentina y su recuerdo de aquellos años sirvió como disparador de este documental. "Lo que siguió fue rastrear artistas de aquellos años repartidos por el mundo, entrevistas online, digitalizaciones y la planificación de una película que, a poco de iniciar el rodaje, se vio marcada por la guerra entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, con cautela, pudimos seguir avanzando, y aquí estamos, estrenando por fin Una vez, un circo", relata la directora.
UN DOCUMENTAL QUE HONRA EL PASADO
En palabras del programador del festival, David Obarrio, la película logra "una gracia impar para asumir la emoción verdadera que late en las pequeñas historias –las de carne y hueso–, la película es una eficaz silueta babélica en la que, bajo el oropel del circo, operan maniobras propias de una historia que se escribe siempre con mayúsculas".
Una vez, un circo cuenta con la producción de ALBERTINA CARRI, CARLOS GARAYCOCHEA y DIEGO SCHIPANI, y es distribuida por Cinetren. Con una duración de 82 minutos, el film combina imágenes de archivo, entrevistas y una narrativa cinematográfica que busca rescatar el esplendor de un legado artístico que no debe ser olvidado.
El estreno en BAFICI marca el primer paso de un recorrido que promete emocionar tanto a quienes vivieron el esplendor del Circo de Moscú como a las nuevas generaciones que descubrirán su historia por primera vez.