

Tener un ídolo, escuchar sus canciones, ver sus películas y que, de la noche a la mañana, te llamen para interpretarlo no pasa todos los días.
De esto puede dar fe el actor Lucas Gerson, quien fue convocado por la producción del musical “Cuando Frank conoció a Carlitos” para encarnar al joven Frank Sinatra (en reemplazo de Alan Madanes), junto a Oscar Lajad (como Carlos Gardel) y a Antonella Misenti, a partir del 9 de abril en el Teatro Multitabaris, avenida Corrientes 831, CABA.
“Todavía no lo puedo creer”, afirma en exclusiva a Data BA el joven de 20 años comentando sobre la propuesta recibida por MD de Instagram. “Estaba concentradísimo en mi habitación escribiendo un guion en la computadora. De repente, vibró el teléfono con una notificación de Instagram: ‘La cuenta de Cuando Frank conoció a Carlitos quiere inviarte un mensaje. Soy Raúl López Rossi, uno de los productores y autores del musical, y quiero contactarme con vos”, remora todavía con la felicidad y la euforia de ese momento.
Con una sólida trayectoria en el teatro musical, Lucas Gerson ha actuado en destacados espectáculos y ahora tendrá la gran responsabilidad de dar vida en un escenario a Frank Sinatra, en este homenaje que fusiona los géneros de tango y jazz en un “ficcionado” encuentro entre dos leyendas inolvidables.
-Lucas, ¿dudaste en aceptar el personaje?
-.No. Porque era algo necesitaba, sin saber que lo necesitaba. Actualmente, cumplí dos sueños al mismo tiempo. El primero, lograr el sueño que tenemos muchos artistas: llegar a la calle Corrientes. Y el segundo, interpretar a Sinatra. De chico, crecí escuchándolo y tratando de cantar con ese color. De repente, se presentó esta obra, en la que se podía interpretar a Sinatra. Un personaje que, por vivir en Argentina, no estaba entre mis objetivos, interpretarlo.
Al igual que más de 70 mil espectadores, Lucas Gerson presenció “Cuando Frank conoció a Carlitos”, el musical que muy bien recibido por la crítica (conquistó 7 Premios Hugo y hasta fue declarada de Interés Cultural por la Legislatura porteña). “La vi en el teatro Astral, en octubre de 2024, junto a mi abuela, madre y hermana. Me pareció re original. Cuando volví a casa, dije: ‘me gustaría probarme para Frank’. Pasó un mes y me llegó el mensaje”, revela orgulloso.
- ¿Dónde te formaste y con quiénes?
-Este es mi noveno año haciendo teatro musical. Empecé a los 12, por inquietud de mi hermana, que me metió en este mundo. Ella era fanática de los musicales. Estudié en varias escuelas de teatro y me formé con Cris Jansen, Axel Janot, Victoria Ottaviano, Juan Mendé, Barreiro, Iñaki Agustín y Peter Manfairlen.
-Actoralmente, ¿qué es lo último que hiciste?
-Lo último que hice fue un cortometraje, que se llama ‘La noche porteña’ y lo produje junto a un amigo, Alejo Caride.
-Tengo entendido que estás estudiando cine. ¿En dónde?
-Estoy estudiando dirección cinematográfica en la Universidad del Cine. Venía muy avanzado. Pero por el musical que surgió, decidí ponerle pausa y retomarlo más adelante.
-¿Qué llegó primera a tu vida?
-Siempre me gustó el cine, desde muy chico; después llegó el musical.