

Marzo marca el inicio de las actividades del año en La Casa Claypole, el centro cultural autogestivo ubicado en Collet 1021, Claypole, que este 2025 celebra 14 años de trayectoria en el partido de Almirante Brown. Como parte de su variada programación, se destaca la décima edición del Festival de Cine Independiente de Claypole (FECIC), que se llevará a cabo el sábado 29 y domingo 30 de marzo a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.
El FECIC fue creado en 2016 por el Grupo de Cine Comunitario de La Casa Claypole, convirtiéndose en el primer festival de cine del distrito. Desde su inicio ha mantenido continuidad, incluso durante la pandemia, cuando se trasladó a la icónica plaza Vicente Re, a pocos metros del centro cultural.
Este festival se enfoca en cortometrajes latinoamericanos de hasta 20 minutos, divididos en dos categorías: documental y ficción. Cada edición recibe entre 200 y 300 propuestas, y tras la proyección central, el festival se expande con itinerancias en barrios vecinos. Su objetivo es ampliar el acceso a manifestaciones artísticas alternativas, promoviendo la cultura latinoamericana y fomentando la participación de la comunidad en la producción audiovisual.
En su décima edición, el festival celebrará una década de trayectoria reuniendo cortometrajes galardonados en sus nueve ediciones anteriores. La selección oficial incluye 10 películas, 5 ficciones y 5 documentales, además de un cortometraje fuera de competencia.
El Cañón (Chile)
Un Cráneo (Argentina)
Distancias (Argentina)
Epirenov (Argentina)
El Corto del Año (Argentina)
La Monteverde (Argentina)
Enriqueta (Argentina)
A Medio Camino (Ecuador)
Nora (Argentina)
El Más Grande (Argentina)
El festival cuenta con la participación de jurados vinculados al quehacer cinematográfico nacional e internacional. En cada edición, un integrante de DOCA (Documentalistas de Argentina) y otro de la RACC (Red Argentina de Cine Comunitario) ocupan plazas permanentes. Este año, el jurado estará compuesto por Alejandro Sammaritano, Agustina González Bonorino, Martín Sabio y Cane Kallsen. Más información en www.lacasaclaypole.org.ar/fecic/jurado.
En esta edición especial se otorgarán los siguientes premios:
Mejor Cortometraje Documental
Mejor Cortometraje de Ficción
Premio del Público al Mejor Cortometraje Documental
Premio del Público al Mejor Cortometraje de Ficción
Además, la apertura del festival contará con la presencia especial de la actriz Katja Alemán.
La Casa Claypole es un centro cultural abierto al encuentro, la reflexión y el debate. Su misón es fomentar el pensamiento crítico y la inclusión cultural a través de expresiones artísticas genuinas, ofreciendo una alternativa a la narrativa predominante en los medios de comunicación.
Para más información y galería de fotos, visitar www.lacasaclaypole.org.ar/fecic.