miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Universidades | 5 nov 2024

Rosario

La Facultad de Ciencias de la Salud de la UCA Sede Rosario presenta las carreras de Medicina y Kinesiología

Además, la Facultad de Química e Ingeniería lanza la carrera de Bioingeniería y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, las licenciaturas en Comunicación Publicitaria e Institucional y el Profesorado en Historia


En el marco de la reciente inauguración de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Argentina (UCA) Sede Rosario, el miércoles 6 de noviembre a las 10.30 hs. se realizará un acto de presentación de las nuevas carreras de Medicina y Kinesiología. Además, la Facultad de Química e Ingeniería sumará desde el próximo año la carrera de Bioingeniería y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, que cumplió 65 años, continúa ofreciendo nuevas carreras y a partir de 2025 se podrán estudiar las licenciaturas en Comunicación Publicitaria y en Historia.

El acto tendrá lugar en Av. Pellegrini 3314, Campus Nuestra Señora del Rosario, y contará con la presencia del rector, Dr. Miguel Ángel Schiavone. Durante la actividad se profundizará sobre las oportunidades formativas y profesionales del sector fomentando la interacción entre estudiantes, profesores y expertos.

La bienvenida estará a cargo del Dr. Gustavo Ilharrescondo, delegado rectoral, quién se referirá al recorrido histórico y el desarrollo reciente de la apertura de la Facultad de Ciencias de la Salud. Seguidamente, el Dr. Gabriel Martínez Lotti, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, expondrá sobre la apertura de Medicina en la UCA y el aporte al campo de la salud en Rosario y la región. Destacará la importancia de la Medicina como una carrera de impacto en las distintas dimensiones que contribuyen a la promoción de la persona, desde un enfoque integral y humanista del paciente. Además, se presentará la carrera de Kinesiología, su aporte a la salud, el perfil del alumno y los aspectos distintivos de la propuesta de la UCA.  

Seguidamente, la Ing. Stella Maris Andretich, decana de la Facultad de Ingeniería y Química de la UCA, presentará la nueva carrera de Bioingeniería, formación clave que combina principios de la biología, la ingeniería y la tecnología con el objetivo de mejorar la salud humana. A través de esta nueva propuesta académica, la universidad se posiciona como líder en la formación de especialistas capaces de enfrentar los desafíos del futuro en el ámbito de la salud. Los futuros profesionales desarrollarán soluciones innovadoras y tecnologías que mejoran el diagnóstico, el desarrollo de tratamientos y la atención médica.

Por su parte, el Dr. Miguel Ángel Schiavone, rector de la UCA, disertará sobre la perspectiva integral de la Universidad en el campo de la salud con especial énfasis en la trayectoria de los programas académicos, innovaciones recientes y logros de la institución en materia de formación en salud en la UCA Sede Buenos Aires. Asimismo, se referirá a las expectativas y la proyección de la Facultad de Ciencias de la Salud en Rosario. 

Además, durante el acto se presentarán las nuevas propuestas académicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales a partir de 2025: Licenciatura en Comunicación Publicitaria e Institucional y el Profesorado en Historia.

 

Las conclusiones y palabras finales estarán a cargo del Dr. Schiavone y del arzobispo de Rosario, Mons. Eduardo Eliseo Martín.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias