

Netflix ha revelado la fecha de estreno de "Cien años de soledad", una serie basada en la obra maestra del Premio Nobel Gabriel García Márquez. La primera entrega, de un total de dos partes, llegará a la plataforma el 11 de diciembre de 2024. Este proyecto se presenta como uno de los más ambiciosos en la historia audiovisual de Latinoamérica, con un equipo de directores y productores de renombre, y el respaldo de la familia del autor.
Bajo la dirección de Laura Mora y Alex García López, la serie fue filmada íntegramente en Colombia, recorriendo locaciones icónicas como los departamentos de La Guajira, Magdalena, Cesar, Cundinamarca y Tolima. La historia, que se desarrolla en el mítico pueblo de Macondo, sigue la saga de la familia Buendía a lo largo de varias generaciones, explorando temas como el amor, la locura, la guerra y una inevitable maldición.
Para Laura Mora, cineasta colombiana y una de las directoras de la serie, este proyecto ha sido un reto artístico lleno de responsabilidad: “Como cineasta, como colombiana, ha sido un honor y un enorme reto trabajar en un proyecto de la complejidad y responsabilidad. de Cien años de soledad , intentando siempre entender la diferencia entre el lenguaje literario y el audiovisual”. Por su parte, Alex García López destacó la magnitud de este desafío, subrayando la necesidad de arriesgarse para llevar a cabo un proyecto de esta envergadura: “Mi intención fue crear algo auténtico con el nivel de una producción internacional, ya que la historia lo merece. ”.
Con un equipo técnico de primer nivel, la serie cuenta con la participación de reconocidos productores ejecutivos como Diego Ramírez Schrempp y Juliana Flórez Luna, guionistas como José Rivera y Natalia Santa, y un diseño de producción a carga de Bárbara Enríquez y Eugenio Caballero, quienes Prometemos recrear la atmósfera mágica y poética de la novela.
El estreno de "Cien años de soledad" promete convertirse en un evento cultural que resonará más allá de las pantallas, atrayendo tanto a los amantes de la literatura de García Márquez como a una nueva generación de espectadores.