

Los alumnos y alumnas de cuatro años del Jardín de Infantes N° 927 "Lola Mora" de Avellaneda han llevado adelante un proyecto educativo destacado: la creación de una enciclopedia sobre las aves que visitan el patio de su institución. Este trabajo ha sido realizado por los niños y niñas de la segunda sección del turno mañana, un grupo que incluye estudiantes neurodivergentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), quienes han encontrado en el contacto con la naturaleza una fuente de motivación y mejora en sus habilidades de observación y concentración.
El proyecto, que involucró entrevistas a expertos de la ONG "Pájaros Caídos" y la Asociación de Aves Argentinas, logró captar la atención en la instancia distrital de una feria educativa, resultando en su selección para representar a la institución en una segunda oportunidad.
Los pequeños representarán al Jardín N° 927 el próximo jueves 12 de septiembre en la Universidad Nacional de Lanús, durante la Feria Regional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología. Este evento reúne a instituciones educativas de diferentes niveles (inicial, primaria y secundaria) de Avellaneda, Lanús y Lomas de Zamora, destacándose por fomentar la integración y el aprendizaje a través de diversas disciplinas.
El equipo docente, liderado por la directora de la institución, expresó su orgullo por el trabajo realizado. "Tanto la directora como la docente estamos totalmente orgullosas del trabajo de los niños y las niñas. Es un orgullo enorme los progresos que han tenido", destacó una de las maestras a cargo del proyecto.
El evento en la Universidad Nacional de Lanús promete ser una gran oportunidad para que los alumnos compartan sus aprendizajes y continúen desarrollando sus habilidades, mientras siguen acercándose al fascinante mundo de las aves.