domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Gremiales | 28 jun 2024

Avellaneda: Banderazo en Plaza Alsina

Ruggiero: "El conflicto con las Universidades Públicas Nacionales tiende a agravarse"

Al cierre de las jornadas de visibilización del conflicto universitario que, por 72 horas, llevaron adelante los gremios que integran el Frente Sindical, la secretaria General de ANDUNA y subsecretaria de Igualdad de Género de FATUN, Ana Laura Ruggiero, avizoró un mayor nivel de confrontación con el Gobierno "si persiste la negativa de recomponer en serio el salario de las y los trabajadores de las Universidades". Además, en pleno cierre del primer cuatrimestre, peligra el inicio del segundo.


"Hoy las y los trabajadores Docentes y No Docentes universitarios llevamos perdido más del 50 por ciento de nuestro salario", afirmó la Secretaria General de ANDUNA, Ana Laura Ruggiero, mientras encabezaba junto a la MESA GREMIAL INTERCLAUSTRO de la Universidad Nacional de Avellaneda, y el acompañamiento de estudiantes, autoridades universitarias de la región y organizaciones sindicales hermanas, un Banderazo, como acción de cierre de las jornadas de visibilización del conflicto universitario que, por 72 horas, llevaron adelante -25, 26 y 27 de junio- para que la comunidad local y regional tome dimensión del "brutal ajuste que el Gobierno Nacional está llevando adelante en el Sistema Universitario, donde el 90 por ciento del presupuesto lo conforman salarios Docentes y No Docentes". 

En ese sentido, los gastos de funcionamiento que el Gobierno se comprometió a girar -con un ajuste del 270 por ciento- a todas las Universidades Nacionales Públicas, luego de la Marcha Federal Universitaria del 23 de abril, solo responde al 10 del presupuesto. "El conflicto con las Universidades no se solucionó. Resta que el Gobierno de respuesta a ese 90 por ciento, que son los salarios de los Docentes y los No Docentes, entre otros puntos", explicó la dirigenta, acompañada por la Comisión Directiva de ANDUNA. 


Asimismo, las y los presentes coincidieron que la falta de respuesta a lo salarial dilata y agrava el conflicto, al tiempo que profundizará las líneas de acción y presión. "Vamos a tener que realizar muchas más de estas acciones para visualizar nuestra lucha; en unidad, con solidaridad y organización, que tanto nos caracterizan a los No Docentes", subrayó Ruggiero, al cierre del Banderazo en la Plaza Alsina de Avellaneda, que incluyó el posicionamiento de las y los manifestantes sobre la Avenida Mitre -los segundos que dura el semáforo en rojo- con estandartes, paraguas, consignas y cantos "en defensa de la Universidad Pública"; iniciativa que cosechó el apoyo de la comunidad, los transeúntes y los automovilistas que hicieron sonar sus bocinas. 


"Sin salarios dignos no hay Universidad de calidad y viceversa. Sin Salarios dignos no hay Justicia Social", precisó la dirigenta, tras avizorar que la lucha se profundizará debido "a la intransigencia del Gobierno y sus funcionarios". 
"Tanto las Universidades como el país se construyen, se hacen con las y los trabajadores adentro. Seguiremos luchando por eso", aseguró. 
-----------------------------------------------
Las 72 horas de visibilización del conflicto universitario se llevaron adelante el 25, 26 y 27 de junio, en todo el país. En CABA, además, incluyeron una concentración en las inmediaciones del Palacio Pizzurno -sede de la Secretaría de Educación- para entregar un petitorio a las autoridades correspondientes en reclamo de paritarias. También, se realizaron charlas en las sedes universitarias y, en Avellaneda, el cierre fue con un Banderazo en la emblemática Plaza Alsina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias