domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Nación | 28 jun 2024

Política

Diputado Brügge,: "Ahora el gobierno ya no tiene excusas para hacer las cosas bien"

Durante su exposición en la sesión de la Cámara de Diputados, Juan Fernando Brügge, diputado de la Democracia Cristiana en el Bloque Hacemos por Argentina, expuso los argumentos que lo llevaron a votar a favor de la Ley Bases, aunque con ciertos reparos.


l diputado comenzó su intervención destacando la importancia de la Ley Bases y su trayectoria legislativa. "La Ley Bases fue tratada, discutida y aprobada en general y en particular en esta Cámara. Posteriormente, fue revisada y modificada por el Senado, lo que nos lleva al texto actual", explicó Brügge.

El legislador cordobés subrayó la relevancia de la jurisprudencia reciente, mencionando el caso Barrick Exploraciones Argentina de 2019. "La Corte Suprema ha establecido que el procedimiento de sanción y formación de leyes es una cuestión política no judicial, siempre que se cumplan los pasos establecidos por la Constitución", señaló. Además, destacó la validez del acta del 26 de octubre de 1995, que regula los reenvíos de leyes entre las dos cámaras.

El diputado enfatizó la necesidad de interpretar correctamente los artículos 81 y 82 de la Constitución Nacional. "La Constitución es una ley de principios. La voluntad de las Cámaras se expresa tanto en el tratamiento y sanción general de los proyectos como en particular. Puede aprobar o rechazar en general, pero en particular solo se puede rechazar en forma parcial, en este caso se rechazaron en forma parcial algunos artículos en el tratamiento en particular, lo que habilita a seguir con el proceso en la Cámara de diputados", aclaró Brügge.

Según su interpretación, la aprobación general por parte de la Cámara revisora implica que el proyecto debe seguir su trámite, conforme al artículo 79 de la Constitución. "El rechazo particular de ciertos capítulos no interrumpe este proceso", añadió.

Brügge concluyó su intervención afirmando que no hay impedimentos constitucionales para que la Cámara de origen insista en los capítulos rechazados por la revisora. "En función de esto, entendemos que esta Cámara está en condiciones de avanzar", declaró, recibiendo aplausos de sus colegas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias