miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Nación | 19 jun 2024

Región

Litio: Paraguay y la Región Aprovechan el Know-How Minero Mientras Argentina se Estanca en Prácticas Obsoletas

En el evento participaron el presidente y fundador de la Cámara Latinoamericana del Litio, Lic. Pablo Rutigliano, el Viceministro de Minería y Energía de Paraguay, Ing. Mauricio Bejarano, el Secretario de la Cámara Latinoamericana del Litio, Dr. Ricardo Roberto De Seta.


El Gobierno de Paraguay y la Cámara Latinoamericana del Litio han firmado un convenio histórico para toda Latinoamérica, representando un gran avance hacia nuevos horizontes económicos en la región. Este acuerdo contrasta con las prácticas obsoletas que continúan obstaculizando el potencial minero argentino. El Lic. Pablo Rutigliano, presidente y fundador de la Cámara Latinoamericana del Litio, famoso por su enfoque innovador, lidera esta iniciativa que busca impulsar la industria del litio y fomentar un desarrollo genuino y sostenible de la transición energética. Esto se logrará mediante la digitalización de los contratos y la tokenización de la minería, permitiendo a Paraguay alcanzar una transparencia económica total desde su valorización minera, lo que generará un gran impacto en la creación de empleo.

El memorando de entendimiento, que se firmó entre el Gobierno de Paraguay y la Cámara Latinoamericana del Litio, tiene como objetivo principal dinamizar la economía tanto a nivel macro como micro, así como fortalecer el empleo regional y la competitividad en el sector minero. Esto se logrará a través de la implementación de proyectos relacionados con el litio y su cadena de valor, abarcando desde la evaluación de iniciativas hasta la fabricación de baterías y vehículos eléctricos.

En el evento participaron el presidente y fundador de la Cámara Latinoamericana del Litio, Lic. Pablo Rutigliano, el Viceministro de Minería y Energía de Paraguay, Ing. Mauricio Bejarano, el Secretario de la Cámara Latinoamericana del Litio, Dr. Ricardo Roberto De Seta, Director para Paraguay, Rodrigo Escobar y Dr Ezequiel Canclini . Asimismo, estuvieron presentes representantes del gobierno de Paraguay y otros dirigentes empresariales, con un fuerte respaldo y apoyo del presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña.

“Este acuerdo no solo representa una oportunidad para el crecimiento económico de Paraguay, sino también un ejemplo para la región sobre cómo abordar el desafío de la transición energética de manera innovadora y colaborativa. Demuestra el compromiso del gobierno con esta nueva visión de desarrollo, respaldada por la experiencia y el conocimiento de expertos en el campo del litio y la energía sostenible”, comentó Rutigliano.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias