viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2025

Gremiales | 15 jun 2024

Avellaneda

ADUNA en asamblea: A la entrega de la patria se la para con organización.

Con una alta participación docente, se caracterizó el escenario político y la aprobación en el Senado de la Ley Bases como un nuevo estatuto legal del coloniaje, siendo el RIGI la medida que entrega la economía y nuestros recursos naturales a la extranjería.


Tras la movilización al Congreso contra la Ley Bases, la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Avellaneda, realizó una asamblea de afiliados para analizar el estado de situación tras la aprobación de la Ley Bases en el Senado, y proyectar las líneas a seguir.

Con una alta participación docente, se caracterizó el escenario político y la aprobación en el Senado de la Ley Bases como un nuevo estatuto legal del coloniaje, siendo el RIGI la medida que entrega la economía y nuestros recursos naturales a la extranjería.

Se informó que hubo estudiantes de la UNDAV reprimidos y que desde el sindicato se lxs acompañó y se estuvo en contacto con ellxs. Así mismo se repudiaron las detenciones arbitrarias y la feroz represión en el Congreso, y se alertó sobre peligroso contenido del comunicado oficial del gobierno que tipificó de “terroristas” a los trabajadores detenidos y caracterizó la movilización como un “intento de golpe de Estado”.

Se afirmó que la disputa por el salario se convierte hoy en una pelea por la soberanía, porque un Estado colonial no necesita de universidades ni de docentes universitarios. Se remarcó el destacado papel de la CONADU en el Frente Sindical de Universidades Nacionales y la importancia de seguir movilizando en conjunto. Así mismo, se estableció como necesidad que el sindicato docente se convierta en un actor político en el escenario actual y que los docentes vayamos construyendo diversos espacios de encuentro que nos permita fortalecer y continuar armando la comunidad para poder encarar la luchas que se vienen mancomunados en la calle.

Así mismo se dio a conocer el informe de "salario vs inflación" realizado por OCLADUNA (Observatorio de Condiciones Laborales Docentes de la ADUNA), el cual arroja una inflación acumulada interanual del 275% y un aumento salarial acumulado del 183%; desde enero hasta mayo la inflación fue del 72% y el aumento del 52%, dejando nuestros salarios muy por debajo del índice inflacionario.

Ante este escenario, los trabajadores y trabajadoras docentes de la Universidad Nacional de Avellaneda, resolvieron en asamblea repudiar las detenciones arbitrarias y exigir la inmediata libertad de los detenidos por las fuerzas seguridad; continuar dando la pelea por el salario y la soberanía; publicar el informe de OCLADUNA, sobre el estado de situación de la condición salarial docente; profundizar la organización docente y estrechar nuestras relaciones con actividades en las sedes de la Universidad; fortalecer la interclaustro y seguir organizando la CONADU y la Central de Trabajadoras y Trabajadores de la Argentina.

COMISIÓN DIRECTIVA ADUNA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias