martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Provincia | 12 jun 2024

Cultura

Se entregaron los Premios FEBA Cultura 2024: La gran ganadora fue la fotógrafa Ximena Roux de Villa Gesell

75 finalistas en representación de 41 ciudades bonaerenses en 7 categorías: Audiovisual, Teatro, Danza, Música, Literatura, Plástica y Fotografía.


El sector Cultura de la Federación Económica de la provincia Buenos Aires llevó a cabo la 6ta. edición de su tradicional Premio. La gala se realizó en el teatro Argentino de La Plata, colmando en su totalidad la capacidad de la sala Astor Piazzolla.

En esta oportunidad, resultaron elegidos 75 finalistas que representaron a 41 ciudades bonaerenses en 7 categorías: Audiovisual, Teatro, Danza, Música, Literatura, Plástica y Fotografía.

Encabezaron la ceremonia el presidente de FEBA, Camilo Alberto Kahale y la titular de FEBA Cultura, Alejandra Moccioli quienes fueron acompañados por la ministra de Habitat y Desarrollo Humano de la Provincia, Silvina Batakis. Además estuvieron presentes Victoria Onetto, subsecretaria de Políticas Culturales de la Provincia de Buenos Aires; Ernesto Bauer, Director Artístico y General del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino; Verónica Wejchenberg, presidenta de FOGABA y Ana Negrete, secretaria de Cultura de la municipalidad de La Plata.

El presidente Kahale agradeció el acompañamiento en esta sexta edición y resaltó la importancia de la realización del premio a nivel local ya que "permiten que salgan a la luz grandes artistas". En la misma línea, subrayó la importancia de visibilizar la labor que hacer los y las artistas a lo largo de todo el territorio bonaerense: "Estamos transitando tiempos difíciles, pero desde la Federación Económica consideramos que no nos tenemos que quedar quietos; es momento de redoblar los esfuerzos y apuntalar a todos los sectores productivos de nuestra querida Provincia. Hoy reivindicamos el gran trabajo que hacen por la Cultura".

Por su parte, Batakis felicitó a FEBA por brindar el espacio propicio para que los artistas puedan dar a conocer su trabajo: "Desde la Provincia queremos agradecerle a FEBA por este tipo de eventos porque visibilizar las tareas que se realizan desde el sector públiico y privado generan nuevos puestos de trabajo en las industrias culturales. La situación es difícil pero les agradezco que estén en movimiento, eso es fundamental".

A su turno, Moccioli agradeció por la amplia convocatoria y participación de los artistas, e hizo hincapié en la importancia del sector dentro del entramado productivo bonaerense: "La industria cultural y creativa genera el 2% del empleo privado del país y el 1.6% en el total de la economía. El doble que la energía y el triple que la minería". Y resaltó: "Buenos Aires es líder en la actividad teatral en Latinoamérica y es la tercera capital a nivel mundial. Nuestro país es el único donde las salas teatrales superan a las audiovisuales".

El jurado de excelencia estuvo compuesto por: Ana Spinetto, directora de Buenos Aires Directo de Artista (BADA); Silvana Sapia, directora académica de la Fundación Julio Bocca; María Valdez, subsecretaria de la Universidad Nacional de Arte; Pablo Elia, fotógrafo con especialización en fotografía artística y creativa; Arquitecto F.A.D.U. y Artista Sobresaliente de la Federación Argentina de Fotografía (S-FAF); el músico Odino Faccia; Alejandro Vaccaro, Presidente Fundación El Libro y Victoria Onetto, subsecretaria de Políticas Culturales de la Provincia de Buenos Aires.

La ganadora de la Jornada fue la fotógrafa Ximena Roux, representante de la Unión del Comercio y la Industria de Villa Gesell. Especializada en reproducción de obras de arte y arquitectura y en fotografía publicitaria, Ximena ejerció la docencia en la Universidad de Palermo y en el ISEC. En 2021 tras 35 años decidió volver a su querida Villa Gesell para poder así completar su obra que se vincula a la lenta observación del ser y está ligada estrechamente al mar geselino. Desde 2022 ha dictado 2 talleres de Creatividad fotográfica en la Biblioteca Popular Rafael Obligado y un Scountig Fotográfico de Otoño en el bosque Fundacional gratuito y abierto a la comunidad.

Durante la Gala el cantautor y candidato al Premio Nobel de la Paz, Odino Faccia, brindó un cálido show acompañado por el guitarrista Gonzalo Agüero.

GANADORES POR CATEGORÍA

PLASTICA

Jurado: Ana Spinetto

Ganador: José Ambrosio Rossanigo - Cámara Empresaria de Tandil

Desde sus inicios José se desempeñó en la pintura. Posteriormente, dada su formación en diversos oficios incursionó en la escultura en cerámica, cemento fibrado, acrílicos, hierro y acero inoxidable, y en esta última década se encuentra abocado al trabajo en piedra. Es autor del Monumento a los Desaparecidos que se encuentra en la plaza principal de Tandil.

 

DANZA

Jurado: Silvana Sapia

Ganador: Miguel Ángel Saravia  - General Pacheco - Cámara Comercial e Industrial de Tigre

Fundado por Miguel Ángel y su esposa María en 1966, el Ballet de Arte Folclórico Argentino está integrado por más de 40 artistas entre bailarines, cantantes, músicos y técnicos. El grupo ha realizado 23 giras nacionales y 36 giras internacionales por Europa y Latinoamérica.

 

TEATRO

Jurado: Victoria Onetto

Ganador: Ayelén Brusco - Ramos Mejía - Cámara de Industria y Comercio de La Matanza

Desde hace 40 años Ana María dirige el Grupo de Teatro Vedia por el cual han pasado más de 250 actores y miembros destacados de la comunidad local, hasta incluso intendentes municipales. El grupo ha realizado presentaciones en la Casa de la Provincia de Buenos Aires y en espacios culturales de diversas localidades bonaerenses.

 

FOTOGRAFIA

Jurado: Pablo Elia

Ganador: Ximena Roux - Unión del Comercio y la Industria de Villa Gesell

Especializada en reproducción de obras de arte, arquitectura y en fotografía publicitaria, Ximena decidió volver luego de 35 años a su querida Villa Gesell para poder completar su obra que se vincula a la lenta observación del ser y está ligada estrechamente al mar geselino.

 

MÚSICA

Jurado: Odino Faccia

Ganador: La Gómez Re Miramar - Cámara de Comercio, Industria y Producción de General Alvarado

Trío de música popular Argentina y Latinoamericana, fundado en 2012. Ganador en la categoría Grupo Instrumental del Pre Cosquín 2024, se presentó este año en el Festival de Cosquín representando a la Provincia de Buenos Aires ante una Plaza Prospero Molina colmada de público.

 

AUDIOVISUAL

Jurado: María Váldez

Ganador: Oriana Castro - Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata

Productora de cine, documentalista y docente, Oriana produjo decenas de largometrajes de ficción y documental, y trabajó en diferentes roles en la producción de más de 20 películas. Además, presentó 3 largometrajes documentales en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, 2 de los cuales fueron declarados de Interés por la secretaría de DDHH de la Nación.

 

LITERATURA

Jurado: Alejandro Váccaro

Ganador:  María Cristina Larice - Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata

Docente, Escritora, Comunicadora Social, Narradora fotográfica, Fomentista y Socia N° 1 de SADE Atlántica, María Cristina lleva publicados 10  libros e integra además el grupo La Saga de las 7 Escritoras, con quienes ha publicado más de 30 antologías nacionales e internacionales.

 

MENCIONES ESPECIALES

 

PLÁSTICA

Walter Patricio Di Santo - Cámara de Turismo Regional La Plata

 

MÚSICA

Alberto Balzanelli - Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Haedo

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias