jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Gremiales | 10 jun 2024

Universidades

Nuevo paro universitario para el 11 y 12, y concentran con la CTA-T al Congreso contra la sanción de la Ley Bases

Con la participación de 21 gremios de base, CONADU realizó  de manera virtual un Plenario de Secretarios y Secretarias  Generales


Para comenzar, el Secretario General Carlos De Feo realizó un análisis de la coyuntura y un balance de las repercusiones del paro de actividades realizado los días 4 y 5 del corriente: «La medida tuvo un alto acatamiento en todo el país, se instaló con mucha fuerza en los medios de comunicación reflejando el malestar generalizado de las y los trabajadores docentes de las universidades que ven el deterioro permanente de sus salarios frente a un gobierno que no da ninguna respuesta a las demandas. Los trabajadores y las trabajadoras universitarias tenemos que seguir peleando porque no se trata solamente de la dimensión salarial del conflicto sino que también está en juego el futuro de la universidad pública argentina».

Coincidiendo en las apreciaciones, cada Secretario/a General fue relatando lo ocurrido en los gremios de base. Más allá de los matices, se evaluó la medida como positiva y se destacó el acompañamiento de la comunidad.

En este marco el Plenario definió por unanimidad las siguientes acciones:
– Declarar el estado de alerta y movilización.
– Realizar un paro de 48 horas los próximos 11 y 12 de junio. 
– Concentrar el 12 junto con la CTA en el Congreso Nacional ante el tratamiento de la Ley Bases, que de aprobarse afectaría al conjunto de lxs trabajadorxs y a la sociedad argentina en su conjunto, dejándonos de cara a un futuro de grandes retrocesos en lo económico, político y social. En definitiva, abriendo la puerta a un país para pocos.
– Acompañar el jueves 13 a lxs compañerxs docentes de la Universidad Nacional de Las Madres al Palacio Pizzurno en reclamo por el pago de los salarios adeudados.
– Convocar a un nuevo Plenario de Secretarios y Secretarias Generales/as el próximo viernes 14 para compartir una evaluación y balance de las medidas realizadas.

Participaron de la reunión representantes de ADAI, ADUNA, ADOI, ADUC, COAD, FEDUBA , ADUNOBA, ADUFOR, ADUNM, SUDHUR, SIDIUNLAR, ADUNSADA, SIDIUNT, ADULP, ADIUNQ, AGDU, AFUDI, ADUNTREF, ADUNMa, ADUNSE y SIDUNCU.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias